La Concejalía de Deportes y el Consejo Deportivo del Baix Camp han avanzado este miércoles la convocatoria de la Olimpiada Escolar 2019, que se desarrollará del 8 al 29 de marzo. La 37ª edición de este evento deportivo escolar mantendrá las modalidades deportivas, las condiciones de inscripción y el reglamento vigente en la anterior convocatoria. Los centros educativos que deseen participar pueden tramitar las inscripciones del 15 de octubre al 21 de diciembre de 2018 a través del Consejo Deportivo del Baix Camp.
Las categorías que podrán participar en esta edición serán las de alevines (nacidos en 2007 y 2008) y benjamines (2009 y 2010). Tal y como han explicado el concejal de Deportes, Jordi Cervera, y el presidente del Consejo Deportivo del Baix Camp, Josep M. Llebaria, los deportes que se convocan y las sedes (algunas de las cuales serán novedosas) son las siguientes:
Deportes convocados y sedes (deportes de equipo):
Bitlles Catalanes. Plaza Patacada de Reus Hockey 3 patines. Reus Deportivo Minibasket. Reus Deportivo, Club Natación Reus Ploms, Polilleuger Escuela Ciutat de Reus Minibalonmano. Polilleuger Escuela Alberich i Casas de Reus Fútbol sala. Pabellón Olímpico Municipal de Reus Fútbol 7. Campos Municipales de La Pastoreta, Reddis, Distrito Vè, Mas Iglesias, Estadio Municipal Anexo y Camp Pare Manyanet de Reus Deportes convocados y sedes (deportes individuales):
Atletismo. Club Natación Reus Ploms Bádminton. Polilleuger Escuela Alberich i Casas Carrera familiar. Club Natación Reus Ploms Ajedrez. Instituto Escuela Pi del Burgar y una segunda sede a determinar Gimnasia Rítmica. Reus Deportivo Natación. Reus Deportivo Patinaje. Club Natación Reus Ploms Tenis. CT Monterols de Reus Tenis de mesa. Reus Deportivo y una segunda sede a determinar Estas sedes son provisionales y están sujetas a posibles cambios en función de los deportistas y equipos inscritos y en función de la disponibilidad de las diferentes instalaciones.
Desde la organización de la Olimpiada se ha propuesto desarrollar la carrera de padres y la ceremonia de clausura el viernes día 29 de marzo en la pista de atletismo del CN Reus Ploms. La ceremonia de inauguración se llevará a cabo en el Pabellón Olímpico Municipal.
El Observatorio y la Tarjeta Verde Una edición más se mantiene la presencia del Observatorio de los Deportistas (integrado por los capitanes y capitanas representantes de cada una de las escuelas participantes) y la Tarjeta Verde, como elementos de participación directa y difusión de los valores positivos del deporte entre los niños y niñas.
El grupo de niños que formarán parte del Observatorio participarán en la ceremonia inaugural y de clausura, representando al centro en algunos de los roles reservados en el protocolo del acto (juramento, entrada y elevación de la bandera Olímpica, recorrido de la antorcha, etc.).
También serán los encargados y encargadas de elaborar la evaluación de la Olimpiada, recogiendo las opiniones de sus compañeros/as y analizando sus vivencias y experiencias durante la competición. Durante el Parque de Navidad 2018-19 se realizará una primera reunión de capitanes y capitanas, en concreto el día 28 de diciembre por la tarde.
El programa Tarjeta Verde tiene como finalidad aplicar las acciones recogidas en el "Manifiesto Tarjeta Verde" que establece un protocolo de actuación y unas normas de conducta durante las competiciones por parte de todos los agentes: espectadores/as, jugadores/as, técnicos y tutores/as de juego, para fomentar el juego limpio.
Además, este programa prevé distinguir con reconocimientos las acciones de los centros educativos y/o personas implicadas en la 37ª Olimpiada Escolar Reus 2019 que fomenten los valores positivos y cívicos del deporte, de acuerdo con los informes y parrillas de observación que hagan llegar los tutores/as de juego y observadores/as de pista de cada deporte.
En este sentido, los reconocimientos prevén diferentes categorías, que son las siguientes: reconocimiento al centro educativo que fomenta el juego limpio y los valores positivos del deporte, en los deportes colectivos; reconocimiento al centro educativo que fomenta el juego limpio y los valores positivos del deporte, en los deportes individuales; reconocimiento al entrenador/a o delegado/a y, finalmente, reconocimiento a la acción más destacada de la Olimpiada Escolar Reus 2019.
Como en las últimas ediciones, la presentación de la programación definitiva de la Olimpiada Escolar 2019 con calendario, sedes y formato de competición definitivos, se prevé realizarla durante la primera quincena de febrero en la Sala Santa Llúcia.
Torneo baloncesto 3x3 adultos Por segundo año consecutivo, está previsto que los sábados 9 y 16 de marzo de 2019 por la tarde, se lleve a cabo una competición de Baloncesto 3x3 para miembros, mayores de 18 años, de la comunidad educativa de los centros educativos participantes en la 37ª Olimpiada Escolar Reus 2019.
Cada centro educativo o AMPA deberá formalizar la inscripción de sus equipos en los plazos y con las condiciones establecidas por el Comité Organizador.
Concurso para elegir el cartel de la 37ª Olimpiada Un año más se prevé realizar un concurso para elegir el cartel que debe identificar la Olimpiada Escolar. En esta ocasión pueden participar todos los niños/as nacidos/as entre los años 2005 y 2013 y matriculados/as en centros educativos (públicos, concertados y/o privados) de las comarcas del Camp de Tarragona y Terres de l'Ebre. Cada centro educativo deberá elegir 3 trabajos de su escuela y enviarlos al Consejo Deportivo del Baix Camp antes del miércoles 19 de diciembre de 2018 a las 15:00 h.