Acabar la enseñanza obligatoria siempre es una garantía, pero no implica que los jóvenes deban incorporarse inmediatamente al mundo laboral sin más formación. Por eso muchos de ellos se hacen la pregunta: '¿Qué hacemos después de la ESO?' Hay jóvenes que lo tienen muy claro: seguirán los dos cursos de bachillerato y después estudiarán una carrera universitaria. En cambio, hay otros alumnos que no piensan en la universidad como destino inmediato, sino que quieren unos estudios que les permita acceder al mundo del trabajo más rápido.
Desde Jove Baix Penedès se propone, por decimotercer año consecutivo, la realización de unas charlas de orientación académica y profesional, con el fin de que los padres y alumnos de 3º y 4º de ESO conozcan todas las opciones formativas y laborales con o sin graduado en ESO. Estas charlas están pensadas como un espacio de encuentro donde los jóvenes y sus familias recibirán orientación e información académica y profesional, además de contar con un ambiente de intercambio y debate.
La ponencia de las charlas irá a cargo de Educaweb e incluyen una exposición de los elementos a tener en cuenta para realizar una buena elección de estudios, como el conocimiento de uno mismo (habilidades, personalidad, intereses profesionales...) y los condicionantes de la elección.
A continuación, se explican las alternativas de formación al finalizar los estudios de ESO, con el Graduado o sin él, es decir, los itinerarios de formación según la oferta vigente; teniendo en cuenta las características principales de cada formación y sus salidas. También se ofrecerán los contactos y las fuentes de información de referencia necesarias para poder completar la información.
Además, se aportarán herramientas y elementos de reflexión para que padres y alumnos compartan este momento importante, que representa el punto de partida de la carrera académica o profesional.
Las charlas se complementan con un seguimiento para los jóvenes y padres que lo soliciten y que consiste en la posibilidad de acceder a una consulta personalizada en el Servicio de asesoramiento y orientación académica de la Oficina Joven del Baix Penedès.
Cabe destacar que esta acción pretende mejorar la transición de los jóvenes de la comarca entre la formación y el trabajo, además de querer implicar a las familias, pudiendo tener la información necesaria, de manera que pueda repercutir en la proyección de un futuro ilusionante y que contribuya a reducir los altos índices de fracaso y abandono escolar fruto, demasiado a menudo, de elecciones poco reflexivas, improvisadas y condicionadas.
El ciclo de charlas de este año tiene el siguiente calendario:
- Instituto Ernest Lluch de Cunit: jueves 31 de enero a las 18:30h - Instituto Mediterrània del Vendrell: miércoles 6 de febrero a las 18h - Instituto Coster de la Torre de la Bisbal del Penedès: lunes 11 de febrero a las 18:30h - Instituto l'Arboç: miércoles 13 de febrero a las 18:30h - Instituto la Talaia de Segur de Calafell: miércoles 20 de febrero a las 18:30h - Instituto Camí de Mar de Calafell: jueves 21 de febrero a las 18:30h.
Las personas interesadas pueden asistir a cualquiera de las charlas, aunque no sean alumnos del centro.
