La novena edición del 'Lleida Canta' visita el Delta del Ebro el próximo domingo
24 de abril de 2018 a las 16:25h
La Diputación de Lleida ha acogido este martes la presentación de la novena edición de 'Lleida Canta', un encuentro de corales que este año se celebrará en Deltebre el próximo domingo y que reunirá a una cuarentena de formaciones corales bajo el lema 'Lleida Canta en el Delta', todo ello con la organización de la delegación en Lleida de la Federación Catalana de Entidades Corales (FCEC) y la Coral Maristes, con el apoyo del Ayuntamiento de Deltebre. La presentación ha contado con la participación del vicepresidente cuarto de la Diputación de Lleida, Jordi Latorre; de Anna Giménez, teniente de alcalde de Deltebre y responsable del Área de Dinamización Económica y Enfoque Turístico y Cultural; Carlos Serra, teniente de alcalde y responsable del Área de Dinamización Social y Participación Ciudadana de Deltebre; Montse Parra, concejala de Cultura de la Paeria; Gerard Riu, director de la Coral Maristes Montserrat; y Josep Maria Segura, organizador de 'Lleida Canta'. En su intervención, Jordi Latorre ha felicitado a los organizadores por ser ya "la novena edición de una iniciativa que ha ido creciendo y trascendiendo del territorio leridano", como lo prueba el hecho de que este año permitirá conocer una zona, el Delta, con el que las comarcas leridanas tienen "mucho en común, empezando por el río". 'Lleida Canta' es un encuentro singular de corales de las tierras de Ponent y de otros lugares de Cataluña. Se empezó a celebrar en el año 2009 y cada año se convoca en un lugar diferente para conocer territorio y hacer país y, sobre todo, para hacer piña entre las diferentes entidades. Este año, 'Lleida Canta' viajará al Delta del Ebro, uno de los puntos emblemáticos de Cataluña, bajo la organización de la FCEC y de una de sus formaciones, la Coral Maristes Montserrat, una entidad joven que acaba de celebrar los 15 años. Está formada por más de noventa voces dirigidas por Gerard Riu, siendo la coral más numerosa de la ciudad de Lleida. Además de organizadora, la Coral Maristes será una de las 42 formaciones que actuarán –26 provenientes de las comarcas leridanas– que interpretarán 132 canciones durante una jornada en la que participarán unas 2.000 personas, de las cuales 905 serán cantantes, 476 acompañantes de las corales, 95 personas voluntarias de las Tierras del Ebro, 90 músicos de banda (procedentes de Tortosa, Sant Jaume y Deltebre) y 500 personas de público de las Tierras del Ebro. Estarán representadas 17 comarcas catalanas y se desplazarán 28 autocares. También participará un grupo de 40 vecinos de las partidas de la Huerta de Lleida, escenario del 'Lleida Canta' de 2017, así como un grupo de chicos y chicas de Down Lleida, que, al final de la jornada, presentarán el 'Lleida Canta' de 2019. El programa comenzará con la bienvenida y ensayo del canto común junto al Puente de lo Pasador y la división en tres grupos para desplazarse hacia tres espacios del Delta (un arrozal en Mas Tramontano, la desembocadura en Lo Garxal y la playa en Riumar), donde se hará una visita y se cantará, según ha explicado la concejala de Deltebre, Anna Giménez. Los grupos se reencontrarán con la comida de hermandad con 1.500 comensales en el Recinto de Fiestas, servido por los cantantes de la Coral Maristes. Más tarde, se abrirá el mercado artesanal de productos típicos del Delta del Ebro y se hará una sobremesa musical con la Xaranga Suc d'Anguila, de Amposta. En la clausura, se hará un canto común de 'Lo carrilet de la Cava', el Himno de 'Lleida Canta' y 'Els segadors'.
Lo más leído