Tarragona se adentra en una atmósfera terrorífica con la segunda edición del Tarrorífic. Del 26 de octubre al 3 de noviembre, la propuesta que complementa la oferta turística y cultural de la ciudad ofrecerá a los más curiosos un paseo por las leyendas e historias más enigmáticas y misteriosas de Tarragona aprovechando la Fiesta de Todos los Santos. Se trata de una iniciativa impulsada desde el sector privado, por parte de la empresa Argos Serveis Culturals, con el apoyo de Tarragona Turisme. Este año, además, se añade como novedad la visita a la Necrópolis Paleocristiana, configurando así un total de 3 actividades en diferentes entornos.
Ante el éxito de la propuesta Tarrorífic el año pasado en su primera edición, según ha puntualizado la concejala de Turismo, Inma Rodríguez, este año se pretende "redondearla y hacerla más amplia", completando así la oferta turística y cultural de la ciudad, más allá de la época estival. Por eso, Tarragona Turisme vuelve a apostar por el Tarrorífic que "da vida a la Tarragona de piedra, la Tarragona más medieval y más desconocida", en palabras de Rodríguez. La consejera de Turismo ha apuntado también que "Tarragona debe ser, cada vez más, una ciudad más viva y más abierta los 365 días del año", motivo por el cual "es muy importante diversificar la oferta turística de Tarragona para Todos los Santos".
Nuevos espacios enigmáticos
Como novedad, esta 2ª edición estrena un nuevo espacio enigmático como es la Necrópolis Paleocristiana. Con esta actividad, los visitantes podrán descubrir "cómo era el mundo de la muerte en la antigüedad romana, cuál era su idea sobre el más allá y sus supersticiones", como ha explicado uno de los socios de Argos Serveis Culturals, Julio Villar. Esta actividad se podrá realizar el 30 y 31 de octubre -el primer día en catalán y el segundo en castellano -a partir de las 16.45 horas y por un precio de 10 euros.
Por otro lado, se mantiene la actividad en el Cementerio de Tarragona, donde se realiza una visita para conocer la historia y cultura de este entorno de la ciudad y su relación con el mundo de la muerte. Esta actividad está prevista para los días 26 y 27 de octubre, a partir de las 17:45 h y por un precio también de 10 euros. Finalmente, también se vuelve a repetir con uno de los platos fuertes de la iniciativa, las Leyendas y narraciones góticas de Tarragona. Esta actividad ha evolucionado desde sus inicios hasta convertirse en uno de los referentes más aclamados por parte del público que ha participado, según ha detallado Villar. En este caso, la visita se inicia en las calles de la Part Alta, "hasta llegar a un interior", como ha detallado el representante de Argos, que este año ya no serán las dependencias del antiguo Ayuntamiento, aunque Villar no ha querido desvelar la nueva ubicación para mantener así la incógnita. Las Leyendas y narraciones góticas de Tarragona se realizarán del 31 de octubre al 3 de noviembre en dos turnos -uno a las 21h y otro a las 22h-, por un precio de 15 euros.
