La Massana actualiza el impuesto sobre la propiedad inmobiliaria

16 de enero de 2024 a las 16:30h

El pleno del Consejo del Comú de la Massana ha aprobado hoy por unanimidad la Ordenación Tributaria y la Ordenación de precios públicos para el año 2024. Tanto las tasas como los precios públicos aumentan un 4,5 %, excepto la Escuela de Música y el Esplai, que mantienen los precios de inicio de curso.

Donde ha habido cambios ha sido en los impuestos. El Consejo ha dado luz verde a la actualización del tipo de gravamen, que se sitúa en 2,80 €/m², con una bonificación del 70% para los inmuebles de residencia principal y actividades comerciales que, por tanto, pagarán 0,85 €/m². Por otro lado las actividades agrícolas y ganaderas disfrutarán de una bonificación al 100%.

Como ha expuesto el consejero de Finanzas, Agustí García, "con este incremento del gravamen a los pisos vacíos y segundas residencias, queremos dar continuidad a la política iniciada en el consulado pasado de incorporar al mercado pisos de alquiler asequible”. “ Garcia ha afirmado que “de momento será un primer paso, para empezar a dibujar el mapa de la vivienda en la parroquia, ya que con la diferenciación del impuesto de acuerdo con si hay, o no, alguna persona censada en la vivienda esperamos poder tener datos de la situación”.

Para mostrar cómo repercute el cambio, Garcia ha puesto el ejemplo de un piso de 100 m², al cual hasta ahora se le aplicaba un impuesto de 68 euros anuales. Si se trata de un piso habitado, el importe a pagar será de 84 € (16 más que antes), mientras que si es un piso vacío o una segunda residencia, el piso pasa a tributar 280 € (218 más que el año anterior).

La cónsul mayor, Eva Sansa, ha afirmado que cuando se tengan los datos de los pisos vacíos se trabajará conjuntamente con la minoría para posibles proyectos para ganar viviendas a precio asequibles. Por otro lado, Sansa también ha informado de que se está en contacto con el Instituto Nacional de la Vivienda.

Los dos consejeros de la minoría han votado a favor, ya que lo consideran una buena medida para incentivar el mercado de alquiler. Como aclaración, han pedido si la bonificación se aplicaría a todos los propietarios de pisos de alquiler, independientemente del precio al cual lo alquilen, a lo cual se les ha contestado afirmativamente.

Por otro lado, el impuesto de radicación de actividades comerciales, empresariales y profesionales aumenta en un 4,50%, excepto la gestión de viviendas de uso turístico, que se ha establecido en 14 €/m², mientras que la explotación de viviendas de uso turístico ha quedado fijada en 6 €/m².

El pleno del Consejo del Comú de la Massana ha comenzado con el nombramiento de los miembros de la Junta y la delegación de competencias de este órgano, que se han ampliado para agilizar al máximo los trámites y mejorar el servicio al administrado, como ha argumentado Eva Sansa.

En la misma sesión también se ha aprobado la creación de las diferentes comisiones, once en total. La cónsul mayor se hará cargo de la Comisión de Urbanismo, Catastro, Límites parroquiales, Administración y Comunicación, ya que uno de los temas capitales de este mandato será la modificación del POUP. Por su parte, el cónsul menor asumirá la presidencia de dos comisiones: Circulación y Medio Ambiente, Agricultura y Sostenibilidad.

La sesión se ha cerrado con el nombramiento de la nueva secretaria general, Laura Camps Solà, que ha jurado su cargo.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído