La literatura y los libros invaden escenarios y calles con el Litterarum Móra d'Ebre

23 de mayo de 2018 a las 09:45h

Mañana arranca el mejor Litterarum y la mejor Feria del Libro Ebrenc. Desde el jueves 24 y hasta el domingo 27 de mayo la capital de la Ribera d'Ebre será el escenario en el que se podrán ver y vivir más de una treintena de espectáculos de diversas disciplinas inspirados en escritores de la literatura de todos los Países Catalanes. Joan Brossa, Joana Raspall, Montserrat Roig, Sònia Moll, Enric Casasses, Artur Bladé, Josep Pla, Pere Quart, Joan Maragall, Vicent Andrés Estellés, son algunos de los escritores cuyos textos han inspirado a artistas como Roger Mas, Tomàs de los Santos, Joma, Òscar Intente, Alessio Arena, Borja Penalba, Meritxell Gené, Maria Mauri o el Grup Macedònia, presentes en esta undécima edición de Litterarum. Además, la 15ª edición de la Feria del Libro Ebrenc tendrá cuatro mesas en tres días de presentaciones de libros con más de 30 autores invitados, que con la carpa librería de 150 m2 harán disfrutar al máximo a los amantes del papel impreso editado. El presidente del CONCA en la inauguración. La inauguración de ambas ferias, Litterarum Móra d'Ebre y la Feria del Libro Ebrenc, será el jueves 24 a las ocho de la tarde a cargo de Carles Duarte Montserrat, poeta, lingüista y presidente del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes (CONCA), y las autoridades del municipio. Con la figura de Carles Duarte se pretende vincular aún más estas actividades con los planes culturales nacionales que esta entidad trabaja y fomenta. Litterarum en sus inicios ya recibió apoyo y mucho empuje para trabajar sus objetivos por parte del CONCA y en especial de Duarte, persona con una larga trayectoria de trabajo en pro de la valoración y el refuerzo social de la cultura en su sentido más amplio. Espectáculos de literatura y patrimonio. Litterarum llega a su undécima edición con cifras de récord. La feria de espectáculos programa este año para público casi treinta actuaciones en 13 espacios diferentes esparcidos por toda la villa. Muchos de los cuales de alto valor patrimonial local y comarcal, como el castillo de los Entença o el casco antiguo, y otros de gran belleza paisajística, con el río Ebro como eje central de la propuesta artística. Desde el jueves, en que se realizan ya espectáculos para público familiar a las 18 h, hasta el domingo a las 13 h, se pueden ver hasta 25 espectáculos, 19 de gratuitos y 6 de pago a precios populares. El objetivo es llenar de música, palabra y literatura la céntrica plaza de Dalt, sobre todo, para reafirmar una vez más la simbiosis entre literatura y patrimonio, y la voluntad de la feria de poner en valor y proyectar el patrimonio cultural de las Tierras del Ebro a través de la literatura catalana. Los programadores también podrán ver más propuestas escénicas que nunca, tanto por el número de artistas, como de espectáculos (hasta 35) y de espacios escénicos, gracias a las 4 mesas de catas de espectáculos y a 10 espectáculos exclusivamente programados para ellos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído