Este pasado sábado 28 de octubre, la Terra Alta celebró el 3er Encuentro de Asociaciones Juveniles, Entidades y Grupos Culturales de la Terra Alta. Después de las dos primeras ediciones en Gandesa y Corbera d'Ebre, el encuentro aterrizaba en Horta de Sant Joan. La jornada, ya consolidada como un punto de reencuentro para la juventud de la región, pretende que las diversas entidades que participan puedan dar a conocer la actividad que desarrollan, se intercambien ideas y se establezcan lazos cooperativos entre las mismas.
Estas entidades demostraron, un año más, el buen estado en que se encuentra el entramado juvenil en la comarca con más de doscientos cincuenta jóvenes venidos de la mayoría de municipios que la conforman. Grallers, geganters, majorettes, batucadas, grupos de jota y dansada y correfocs representan el talante de las entidades que participan. Incluso un grupo de amantes de la poesía se estrenaban en esta edición.
El programa de actos constaba de actividades de tarde y actividades de noche. Se inició a las 18:00 horas con la concentración de las colles en la calle Medi Natural, calle y mirador al Parque Natural de Els Ports y a la montaña de Santa Bàrbara con el convento de Sant Salvador, símbolo de identidad del municipio de Horta de Sant Joan. Seguidamente, el pasacalle llenó las calles del casco antiguo de música y desenfreno acabando ésta en la plaza de la Iglesia. Anexa a ésta se encuentra la plaza de Sant Salvador donde las autoridades, representadas por el Trobadapresidente del Consell Comarcal de la Terra Alta, Carles Luz, el alcalde de Horta de Sant Joan, Joaquim Ferràs, y la consejera comarcal de juventud, Sara Gil, inauguraron el encuentro. A continuación, las entidades y grupos participantes, a excepción de los grupos de correfoc, fueron llamadas una a una para ofrecer una pequeña demostración de su actividad. Finalizadas las actuaciones de lucimiento, los técnicos de la Oficina Joven de la Terra Alta repartieron un obsequio a cada entidad y grupo participante a modo de recordatorio del encuentro y acto seguido tuvo lugar la cena popular en el pabellón polideportivo, ofrecida por parte del ayuntamiento de Horta de Sant Joan. Recuperadas las fuerzas y llegada la noche, era el turno de los correfocs. Las tres colles participantes, de los municipios de Horta de Sant Joan, Corbera d'Ebre y el Pinell de Brai, acompañadas de la mayoría de músicos que habían tocado por la tarde, ofrecieron un correfoc inédito actuando de manera conjunta como una única colla de diablos. El colofón final lo puso el grupo de versiones Deskontrol con un concierto en el polideportivo seguido de la actuación de un Dj de la comarca para despedir la #JovenTActivo, como popularmente se la conoce, hasta 2018.
