El puerto de Sant Carles de la Ràpita (Montsià) y el destino turístico de las Terres de l'Ebre han tenido una "buena acogida" entre las compañías de cruceros más importantes que operan en el Mediterráneo occidental. Ports de la Generalitat ha promocionado el destino ebrense durante esta semana en la feria Seatrade Cruise Global, la feria internacional más importante del sector, que se celebra en Fort Lauderdale, en Florida (Estados Unidos). El gerente de Ports, Joan Pere Gómez, ha destacado el interés mostrado por el puerto rapitense por las grandes compañías americanas de lujo. Además, se han mantenido reuniones con diferentes operadores atraídos por la gran oferta turística que ofrece el territorio a los cruceristas y a los navegantes en general. La Seatrade Cruise Global es el punto de encuentro de las principales compañías de cruceros del mundo con los puertos, los operadores turísticos, los socios y los profesionales de la industria. En la edición de este año, que se celebró desde el pasado lunes hasta este jueves, ha asistido el gerente de Ports de la Generalitat, Joan Pere Gómez, y la responsable de cruceros de Ports, Maria Cano. "Estamos satisfechos del trabajo realizado estos días en el escaparate más importante del mundo de cruceros", ha destacado Gómez.
Los profesionales de la industria crucerista y naval han mostrado especial interés por el entorno natural del delta del Ebro, la cultura y la gastronomía del territorio, y la oferta en deportes y ocio que existe. En las reuniones con los operadores se han puesto en valor las ofertas que tiene el territorio para los turistas como la ruta de las Muscleres, el birdwatching -la observación de aves en el Parque Natural del Delta del Ebro-, cicloturismo, la práctica de deportes náuticos en la bahía de los Alfacs, el enoturismo y el patrimonio cultural que se extiende por todo el territorio. "Tenemos un paraje único que debemos cuidar y potenciar para atraer un turismo sostenible que ayude a dinamizar el territorio", ha señalado el gerente de Ports.