La parroquia de Almacelles ha retomado, en una segunda fase, las obras de restauración de la cubierta de la iglesia. Esta actuación tiene prevista su finalización el 16 de julio y consiste en el repicado de todas las bóvedas interiores, que posteriormente serán revocadas con mortero de cal y pintadas al silicato.
La primera actuación fue asegurar la cubierta exterior (febrero de 2020). Una vez eliminadas las filtraciones de agua, se procedió a restaurar las bóvedas interiores para asegurar su conservación y evitar el peligro de desprendimientos de material.
Para poder iniciar los trabajos se ha montado un andamio lateral unido por una plataforma, donde trabajarán los operarios, dejando libre el espacio central de la nave. Sin embargo, las obras no se simultanearán con el culto público.
Mientras duren las obras, el Ayuntamiento de Almacelles ha cedido gratuitamente la capilla del cementerio a efectos de la celebración de las misas de funeral. El coste de la actuación ha sido presupuestado en 32.732,59 €. El obispado de Lleida hace una aportación de 10.000 €. El resto se cubrirá con aportaciones de los feligreses y particulares, y los donativos recaudados con campañas de apadrinamiento bastante exitosas.
La iglesia de Almacelles fue proyectada por el arquitecto barcelonés Josep Mas Dordal en el año 1772. Está dedicada a la Virgen de la Merced y sus patrones son San Isidro y San Sebastián. Según indica una certificación notarial de 1779, la iglesia ya estaba construida en el año 1774 y en 1776 tuvo lugar el primer bautizo.
El retablo actual, de estilo barroco y construido después de la guerra civil, es obra del leridano Ramon Borràs y está presidido por una imagen de la Virgen de la Merced y cuenta con las imágenes de San Isidro y San Sebastián en las calles laterales. En 1958 fue dorado por Llucià Oliva. En 2015 se limpió en una actuación de urgencia, pero también se encuentra pendiente una restauración más a fondo.