La Guardia Urbana de Reus detuvo ayer 19 de marzo a un hombre acusado de un delito de desobediencia por incumplir reiteradamente la orden de confinamiento regulada en el Real Decreto por el que se declara el estado de alarma. En días anteriores, la policía municipal le había denunciado administrativamente varias veces, haciendo caso omiso de los avisos. Desde que entraron en vigor las órdenes de restricción de la movilidad, la Guardia Urbana ha levantado 147 actas a personas por circular por las vías y los espacios públicos.
El alcalde de Reus, Carles Pellicer, acompañado del concejal de Salud, Òscar Subirats, ha dado estos datos en la rueda de prensa posterior a la reunión diaria del Comité de Emergencias del Ayuntamiento de Reus, en el que se han tomado nuevas medidas y se han abordado las cuestiones siguientes:
Refuerzo de la desinfección de contenedores y mobiliario urbano. Para evitar nuevos problemas de salud pública, el servicio de limpieza viaria incorpora un producto desinfectante más potente para limpiar las islas de contenedores y el mobiliario urbano. Cierre del cementerio. El cementerio general de Reus sólo se abrirá para la celebración de ceremonias de entierro; que en todo caso tendrán acceso restringido a un número limitado de personas. El Real Decreto por el que se decreta el estado de alarma dice que en el caso de difuntos afectados por el Covid19, no se podrá celebrar ceremonias ni acompañarlos al cementerio. Becas comedor. El Ayuntamiento ha recibido de parte de la Generalitat 1.600 tarjetas monedero, en concepto de becas comedor. Actualmente se trabaja en el sistema para distribuirlas de manera segura. Plan de Mantenimiento de la Ciudad. Las Brigadas Municipales han redactado el documento, que incluye actuaciones en los aspectos siguiente: Conservación y control de funcionamiento para evitar la degradación del agua de las fuentes ornamentales; revisión con periodicidad semanal de las fuentes de uso de boca; revisión con periodicidad semanal de los precintos de confinamiento de juegos y mobiliario urbano, y retirada de los elementos dañados que pueda suponer un peligro; riego de la jardinería con una periodicidad semanal. El alumbrado público está garantizado a través de los servicios mínimos de la empresa concesionaria del servicio. Voluntariado. El Ayuntamiento trabaja en un registro de voluntarios. De momento se están recogiendo los ofrecimientos y se les dice que nos pondremos en contacto con ellos. Se abrirá un espacio para regularlo en la web municipal. Centro la Illeta. El Ayuntamiento refuerza el personal y cambiará el acceso para evitar que se formen colas y problemas de orden público.
