El departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat podrá sancionar con la nueva ley de Igualdad casos como el veto de entrada del pub Fissure de Lleida a un grupo de jóvenes con síndrome de Down. Así lo ha anunciado este viernes la consejera Dolors Bassa, que ha visitado Lleida y ha aprovechado para quedar con estos jóvenes en el bar Gilda, del Centro Histórico de la ciudad, para tomar algo y "celebrar" que el conflicto se haya solucionado. "Quien no les dejó entrar reconoce el error y hemos venido a un bar a celebrar que todas las personas somos iguales ante la ley tengamos las capacidades que tengamos y seamos como seamos", ha dicho Bassa, que ha añadido que sobre todo está satisfecha por el comportamiento de los jóvenes de Down Lleida, que denunciaron la situación. Está previsto que la nueva ley de Igualdad se apruebe este verano y prevé sanciones por discriminación a las personas más allá de la razón de sexo. Actualmente el departamento puede sancionar en situaciones de LGTBIfobia, como está valorando hacer en el caso del profesor de filosofía de Lleida, a quien le ha abierto un expediente sancionador. Bassa ha anunciado que el expediente al profesor se estudiará y se sacará adelante por primera vez desde el territorio. La vicepresidenta de Down Lleida, Divina Fumanal, ha mostrado también su satisfacción por el acuerdo al que parece ser que llegarán las partes en un juicio de conformidad que tendrá lugar a finales de mes y en el que el propietario del pub Fissure aceptará ocho meses de inhabilitación. "No queríamos hacer daño a nadie pero no podemos permitir que una situación de este tipo se vuelva a repetir en el siglo XXI ni que se les pisoteen los derechos a nuestros jóvenes", ha opinado. En el mismo sentido se ha expresado uno de los jóvenes vetados, Tonet Ramírez, que reconoce ahora sentirse feliz por él y sus compañeros y que este caso les ha dado fuerza para seguir luchando por sus derechos.
El pub Fissure situado en la calle Alfred Perenya de Lleida, vetó en dos ocasiones, concretamente la noche del viernes 31 de marzo y la madrugada del sábado 8 de abril, el acceso al local a un grupo de jóvenes con síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales de la asociación. Su propietario ha declarado esta semana en el juzgado por estos hechos y, según su abogado, Francesc Sapena, ha lamentado "profundamente" todo lo que ha pasado y ha recordado que este pub había sido el que más gente con síndrome de Down había acogido antes de los hechos. Considera lo que ha pasado un "contrasentido" pero, aun así, ha dicho, "el sentido de responsabilidad de la dirección del pub ha propiciado que se acuerde con la fiscalía una rebaja de pena, pero que no se queden los hechos sin sanción y evitar que se produzcan situaciones de las mismas características". Este acuerdo entre las partes sería que el acusado aceptaría ocho meses de inhabilitación por un delito de discriminación, según ha informado la fiscalía. Este pacto, sin embargo, deberá hacerse efectivo en una vista de acuerdo fijada para el 27 de junio.
El juzgado aceptó la querella de la fiscalía presentada contra los responsables del pub Fissure de Lleida a raíz de la denuncia presentada el pasado 10 de abril por la Asociación Down Lleida. La fiscalía se querelló contra el pub porque consideraba que se habían visto vulnerados los derechos de las personas con discapacidad intelectual. Down Lleida también denunció los hechos al departamento de Bienestar Social y la Agencia Catalana de Consumo. Los Mossos d'Esquadra fueron al lugar en el momento de los hechos y abrieron un acta. En marzo de 2013 una discoteca de Sabadell tampoco dejó entrar a un grupo de personas con síndrome de Down.