La Generalitat dará una nueva subvención, de 300.000 euros, para las obras de la nueva biblioteca del casco antiguo

08 de agosto de 2017 a las 17:49h

El departamento de Cultura de la Generalitat aprobará una nueva subvención, de 300.000 euros, para las obras de la nueva biblioteca del casco antiguo de Calafell. Este dinero es además de la aportación del 50% del coste que ya hacía el gobierno catalán a través del Plan de Barrios.

Así pues, según ha explicado el alcalde de Calafell, Ramon Ferré, "una biblioteca de las dimensiones de esta, que costaría de 4 a 5 millones de euros, le costará al Ayuntamiento solo 600.000 euros, gracias a aprovechar un edificio y a las diferentes subvenciones conseguidas". La remodelación del edificio El Sindicat tiene un coste de 1.117.001,82 euros más IVA.

Las obras avanzan con un retraso estimado de dos meses, debido a la coincidencia con las obras de la calle Jesús y la plaza de Cal Cubano. Pero "simultanear" las dos obras es imprescindible para terminarlas dentro del límite del Plan de Barrios, que termina el año que viene y será difícilmente prorrogable. Los trabajos de la biblioteca estarán terminados, pues, a principios del año que viene.

La superficie total de la nueva biblioteca será de 1.833,33 metros cuadrados. De este total, 1.363,82 metros cuadrados corresponden al edificio original, y 469,51, a la ampliación. El nuevo equipamiento, situado en el céntrico cruce de las calles Jesús y Marqués de Samà, se distribuirá en cuatro plantas, organizadas temáticamente, pero con usos muy flexibles.

En la planta baja habrá, además de la entrada principal, una zona de lectura de periódicos y revistas en papel y de acceso a internet mediante ordenadores. También habrá un espacio distribuidor de 120 metros cuadrados y una sala polivalente de 70 metros cuadrados. Ambos espacios estarán separados por unos paneles móviles, de forma que podrán unirse, creando un espacio de 190 metros cuadrados. En la primera planta se ubicará también la zona de archivo y almacén.

La primera planta, de 190 metros cuadrados, estará dedicada a los niños, con una zona de lectura y un aula polivalente. Por su parte, la segunda planta (300 metros cuadrados) acogerá la parte digital del fondo general de la biblioteca, con una zona de consulta con ordenadores, y tres salas separadas, de 20 metros cuadrados cada una) para el estudio en grupo o para formación de grupos reducido.

La tercera planta contiene el fondo general y la sala principal de lectura, en un gran espacio diáfano de 410 metros cuadrados. También incluye un aula de formación y la zona de trabajo interno. Finalmente, la cuarta planta será una gran terraza sobre la cubierta del edificio, la parte edificada de la cual será para usos del personal de la biblioteca.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído