La Fuliola reúne a un millar de personas en la Fiesta de la Siega

02 de julio de 2017 a las 17:53h

La Fiesta de la Siega de la Fuliola ha reunido a más de un millar de personas en esta población de Urgell que hace 38 años que rememora de forma festiva las labores del campo tal como se hacían antes de la mecanización. Así lo asegura su presidente, Oriol Farré, que se muestra muy satisfecho de la respuesta del público. Asegura que se ha doblado respecto a los últimos años después de una etapa de declive. Según Farré, uno de los revulsivos ha sido la apuesta por vincular las Fiestas de la Siega y la Trilla con el arte. Este domingo la era se ha convertido en un espacio de inspiración artística con la recuperación del concurso de pintura, que ha reunido a una veintena de participantes. El 16 de julio será el día de la Trilla. Los actos han comenzado por la mañana con la llegada de los segadores y segadoras a la era, donde posteriormente han hecho una exhibición con la aventadora y la atadora. Durante toda la mañana, las paradas artesanas, los talleres infantiles, la muestra de maquinaria antigua y de animales y el concurso de pintura han convivido en un espacio que, año tras año, quiere reivindicar el valor de las tareas tradicionales del campo. El encuentro ha finalizado con una comida en la era con cazuela de trozos después del concierto del popular cantautor y youtuber 'Lo Pau de Ponts'.

Apuesta por el arte

Bajo el lema 'Crear para crecer', esta edición propone una mirada nueva a la fiesta desde la vertiente artística. Esta apuesta también se visualizará el próximo domingo 16 de julio, en la Fiesta de la Trilla. El presidente de las Fiestas de la Siega y la Trilla, Oriol Farré, explica que "las personas que participen en la Trilla vivirán una experiencia artística integral". El día de la Trilla, a la gastronomía y las demostraciones de maquinaria antigua se añadirá una muestra de animales, lecturas de poesía, un mercado de arte, otro concurso de pintura y la instalación artística 'Marinada eterna' de Alba Pérez, que ya se ha podido contemplar este domingo en la cabaña.

Los actos comenzarán por la mañana con el encuentro de las trilladoras, que cargarán las gavillas en el carro, las llevarán a la era y extenderán la trilla. Después de dos tandas y de reponer fuerzas con una comida, por la tarde separarán el grano de la paja. La fiesta finalizará con el baile en la era.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído