Fira de Mollerussa tiene previsto ofrecer sus instalaciones y servicios a empresas privadas y entidades que quieran organizar eventos. El director de la feria, Poldo Segarra, ha explicado que una de estas instalaciones será el pabellón del 125 aniversario, que este año será objeto de unas obras de pavimentación que llevará a cabo el Ayuntamiento y que gracias a estas mejoras podrá ampliar el abanico de actividades que se llevan a cabo más allá de acoger ferias. Igualmente, de cara al mes de mayo, Fira de Mollerussa está organizando una actividad ganadera conjuntamente con entidades privadas y asociaciones de productores que se desarrollará en el Instituto Mollerussa, donde ya se desarrolla un ciclo formativo de equitación. El ente ferial ha programado para este 2018 ocho ferias y espera repetir resultados como los de las ventas de coches, que superaron los 11 millones de euros en tres certámenes a lo largo de 2017.
Durante el tradicional encuentro con los medios de comunicación para presentar el calendario ferial del año, Poldo Segarra ha explicado que se han planteado ''no sólo mantener las ferias en el calendario'' sino también ofrecer las instalaciones y los servicios del ente ferial a organizadores privados o empresas que necesiten organizar eventos. Una de estas instalaciones será el pabellón del 125 aniversario, donde en mayo el Ayuntamiento de Mollerussa hará obras por valor de 200.000 euros con la pavimentación del suelo, que se embaldosará. Segarra ha señalado que después de que el año pasado se vieron obligados a eliminar la Feria Events del calendario ferial, se han planteado si el formato de feria es el más adecuado para según qué propuestas y por eso apuestan ahora por un ''formato de actividad, más corta y diferenciada, y fuera de los espacios feriales, abiertos a la ciudad para dinamizar el sector comercial''. En esta línea se está trabajando en una actividad específica de ganadería que se llevará a cabo de la mano de una empresa privada y asociaciones de ganaderos en el marco del Instituto Mollerussa, donde se desarrolla un ciclo formativo de equitación. El calendario ferial de este 2018 cuenta con 8 ferias entre las que destaca la 146a Fira de Sant Josep, de maquinaria agrícola, que este año no tendrá presencia de tractores, de acuerdo con el convenio establecido entre las concesionarias y las ferias de Lleida y Mollerussa, que establece que sólo irán a uno de los dos certámenes al año. Como que el año pasado Sant Josep tuvo tractores, este año no está previsto que vayan pero Poldo Segarra ha dicho que prevé llegar a algún acuerdo con el sector para asegurar que estén presentes de alguna manera. Igualmente Segarra espera que se puedan repetir resultados similares a los alcanzados el año pasado en ventas de coches, llegando a los 11,2 millones de euros, unas cifras récord ''bestiales''. Se vendieron 554 coches entre el Salón del Automóvil, Autotrac y Autotardor. Dos de estas ferias son de coches de ocasión y Segarra ha señalado que la tendencia de las últimas ediciones es que los coches se vendan a precios más elevados porque prácticamente son vehículos kilómetro cero. El presupuesto que tendrá Fira de Mollerussa para este año es de 700.000 euros, algo menos que el año anterior. Los certámenes feriales que se desarrollarán a lo largo del año son la Drone Party, el Autotrac, el ExpoClàssic, el Autotardor, el Concurso de Pintura Rápida, la Lan Party, el Salón del Automóvil (incluido en Sant Josep) y las diferentes ediciones de Lo Vermutet.