La tradicional Fiesta del Árbol de Tàrrega tendrá este año carácter solidario y acogerá por primera vez la celebración del Posa't la Gorra, iniciativa que ayuda a las familias con niños enfermos de cáncer. Será el domingo 26 de marzo, entre las 9:30 de la mañana y la 1 del mediodía, en el Parque de Sant Eloi, el gran pulmón verde de la capital de l'Urgell. Así, la Asociación de los Amigos del Árbol y el Ayuntamiento de Tàrrega unirán esfuerzos con la AFANOC (Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña), entidad que promueve el Posa't la Gorra, para ofrecer una matinal llena de actividades de sensibilización hacia los niños con cáncer. La campaña es la principal fuente de recursos para financiar los servicios que AFANOC ofrece gratuitamente a las familias de niños enfermos. Sorteo de un cuadro de la pintora targarina Carmina Castelló En este sentido, el público podrá hacer su aportación adquiriendo la gorra solidaria al precio de 7 euros el mismo día 26 en el Parque de Sant Eloi o desde esta semana en los comercios colaboradores de la ciudad. La Asociación de los Amigos del Árbol, además, sorteará entre todos los compradores de la gorra solidaria en Tàrrega una pintura de la artista Carmina Castelló. Hoy han presentado el Posa't la Gorra en Tàrrega la alcaldesa Rosa Maria Perelló; la vicepresidenta de AFANOC, Maite Montañés; la coordinadora de AFANOC en Lleida, Victòria Cano; y el presidente de los Amigos del Árbol, Jaume Aligué. Todos han hecho patente la alianza de esfuerzos y recursos a favor de la tarea que desarrolla la AFANOC. Matinal repleta de actividades El programa se iniciará con un desayuno popular para grandes y pequeños a las 9:30 de la mañana en la plaza de les Alzines. Después, a las 10:30 de la mañana, cerca de la explanada de los depósitos, se plantará una encina conmemorativa en honor a la AFANOC, como testimonio del compromiso de Tàrrega hacia la entidad. A continuación, a las 11 de la mañana, se iniciará la fiesta Posa't la Gorra presentada por el popular ilusionista Mag Lari. Durante dos horas, y en contacto con la naturaleza, se sucederán en el parque talleres, actuaciones musicales, animación infantil, exhibiciones de entidades y la lectura del manifiesto de la AFANOC. El eje vertebrador serán los mensajes de ánimo hacia los pequeños enfermos. Visita guiada por el Parque de Sant Eloi Además, fieles a la costumbre de la Fiesta del Árbol, los Amigos del Árbol organizarán una visita guiada por diversos lugares del Parque de Sant Eloi. El programa se cerrará a la 1 del mediodía con la plantación de un laurel, esta vez en honor al Esbart Albada de Tàrrega. El acto, que tendrá lugar cerca de la plaza de la Sardana, rememorará el 60 aniversario de la entronización de la Virgen de Montserrat en el Parque de Sant Eloi en el año 1956. Celebrada cada año a las puertas de la primavera, la Fiesta del Árbol de Tàrrega es una convocatoria abierta a todo el mundo en la que se invita a descubrir la riqueza natural, paisajística y monumental del Parque de Sant Eloi, emblema de la capital de l'Urgell. La sierra es de titularidad municipal si bien la gestión es cedida a los Amigos del Árbol, impulsores desde hace más de cien años de esta gran zona verde urbana.
La Fiesta del Árbol de Tàrrega será solidaria con los niños enfermos de cáncer
13 de marzo de 2017 a las 19:04h
Lo más leído