La Feria de San José de Mollerussa alcanza unos datos muy favorables

14 de marzo de 2017 a las 11:39h
La 145ª edición de la Feria de San José de Mollerussa crece y llegará a la edición de este año a los 304 expositores, un 7% más que la pasada edición. El certamen, que tendrá lugar de este viernes 17 de marzo al domingo 19, hacía 15 años que no alcanzaba unas cifras de exposición tan buenas, con más de 23.200 metros cuadrados de ocupación neta entre el recinto exterior, las piscinas y los pabellones feriales. El director de Fira de Mollerussa, Poldo Segarra, espera redondear estos buenos datos referentes a los expositores con la afluencia de visitantes, que el año pasado, a pesar de contar con 4 días de feria y que alguno hizo mal tiempo, fueron unos 150.000. La Feria de San José está dedicada principalmente a la maquinaria agrícola, este año con tractores, pero también incluye el 37º Salón del Automóvil - que ya abre puertas el jueves - y la zona multisectorial que se ubica en los pabellones.
El incremento más destacado de expositores en la edición de este año de la Feria de San José tiene lugar en el recinto exterior, con un 15%, sobre todo gracias al hecho de que este año hay presencia de las firmas de tractores, en el marco del 3er Salón de Tractor, con un total de 13 empresas. En el recinto de automoción ubicado en las Piscinas Municipales se pasa de 20 a 22 expositores y en los pabellones, aunque cuentan con el 100% de ocupación, hay 2 expositores menos pero según Poldo Segarra esto se debe al hecho de que algunas empresas han decidido ampliar sus stands y esto ha hecho que quedara menos espacio libre y se haya tenido que decir que no a algunos interesados. La ocupación neta de la feria de este 2017 es de 23.227 metros cuadrados, unos 4.000 metros cuadrados más que el año pasado. Todo ello, según Segarra, sitúa el certamen como uno de los mejores de los últimos 15 años, hecho que genera optimismo entre la organización ferial, que espera alcanzar las cifras de visitantes del año pasado, con 150.000, ya que también se espera que la climatología acompañe durante el fin de semana. El presidente de la Feria y alcalde de Mollerussa, Marc Solsona, ha destacado las ''buenas expectativas'' para esta 145ª edición de la feria, fruto del hecho de que ''se nota la recuperación del sector agrario'', la consolidación de los expositores, y la adaptación del certamen a los cambios del mundo agrícola. Solsona también ha remarcado la presencia institucional por parte de la Generalitat en la feria, que contará con la consejera de la Presidencia, Neus Munté, como responsable de la inauguración oficial el viernes; el consejero de Interior, Jordi Jané, que presidirá el día de la comarca el sábado; y la consejera de Agricultura, Meritxell Serret, que clausurará la feria el domingo. Paralelamente, la Feria de San José cuenta con una catorcena de jornadas técnicas dirigidas al sector agrícola por las que se espera que pasen unas 1.500 personas. Una de las más destacadas es la Bolsa Interpirenaica de Cereales, en la que participarán unos 400 agentes, algunos provenientes de Estados Unidos o Argentina. Otra de las jornadas destacables es la que tendrá lugar mañana miércoles por la tarde, a cargo del Meteocat, donde se presentará un novedoso sistema de predicción de granizadas.