La Cámara desarrolla actualmente el PICE, el "Programa Integral de Cualificación y Empleo" para potenciar la empleabilidad de los jóvenes. Un programa financiado con Fondos Europeos. Es dentro de este programa que la corporación tiene la posibilidad de desarrollar el llamado PLAN DE MOVILIDAD que ofrece la oportunidad de poder enviar jóvenes a hacer prácticas laborales a empresas de la Unión Europea. En concreto el PLAN DE MOVILIDAD está dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años, beneficiarios del programa de Garantía Juvenil y ofrece prácticas en Europa por períodos de 2 a 6 meses, con una beca para gastos de entre 600 y 850 € mensuales, según el país destinatario. Para poder actuar en consecuencia, la Cámara se encarga de hacer una selección entre los candidatos, impartiendo un curso preparatorio sobre idioma y competencias europeas de 50 horas y realizando todos los trámites para hacer posible la estancia del joven en el país europeo destinatario. Por su parte, el Consejo de Cámaras, mediante agentes de las Cámaras europeas, nos presenta las empresas donde se podrán hacer estas prácticas. Es para dar a conocer el programa y las múltiples posibilidades que ofrece, que se organiza la FERIA DE EMPLEO Y MOVILIDAD con tres objetivos principales: 1. Relacionar a los jóvenes con el tejido empresarial, con expertos en orientación ocupacional, con centros docentes y, naturalmente, con la Cámara de Comercio con el fin de mejorar su empleabilidad. 2. Presentación de la posibilidad de realizar trabajos en prácticas en la Unión Europea, mediante el Plan de Movilidad. 3. Captación de candidatos para la realización de este Plan. En la feria también habrá stands de empresas importantes del territorio que presentarán a los jóvenes su actividad, la proyección internacional, los perfiles de trabajos que piden, cómo presentarse a procesos de selección o para atender las consultas que les quieran hacer los mismos. Las empresas presentes serán: Activa Mutua, Borges, Elring Klinger, Industrias Teixidó, Puerto de Tarragona y Repsol. También se ha contactado con los centros docentes de Reus para que tengan presencia en la feria, colaboren con la Cámara para la presentación del Plan a sus alumnos, hagan captación de candidatos, apunten alumnos interesados a los talleres de la feria y, también, para poder presentar o responder cuestiones sobre especialidades formativas. La respuesta ha sido unánime y estarán presentes: - Colegio Maria Rosa Molas - Escuela de Arte y Diseño - Instituto Baix Camp - Instituto Domènech i Montaner - Instituto Gaudí - Instituto de Horticultura - Instituto Josep Tapiró - Mas Carandell - Universidad Rovira i Virgili Atendiendo, también, la coincidencia en un mismo espacio de empresas y centros docentes, justo antes del inicio de la feria se hará una reunión previa de presentación para favorecer los contactos individuales durante la jornada para explicar las necesidades y oportunidades que la colaboración mutua puede aportar, cumpliendo uno de los objetivos de la Cámara de Comercio como es potenciar la calidad del empleo de nuestro territorio. Finalmente los talleres que, de manera paralela, se realizarán en la sala de actos de la Cámara: Contaremos con la presencia de Marta Garriga, asesora de la Red Eures. Esta Red EURES (European Employment Services), es una red de cooperación para el empleo y para la libre circulación de trabajadores, uno de los principios fundamentales de la Unión Europea, como queda indicado en los artículos correspondientes del Tratado que crea la Comunidad europea. Precisamente Matra Garriga nos explicará las demandas laboral y búsqueda de trabajo en Europa. Por la mañana profundizaremos en dos casos de experiencia internacional con Jóvenes Emprendedores con el testimonio de dos casos de éxito. El de Toni Sánchez, enólogo de la Bodega Mas Perinet de la DOQ Priorat, que se formó en el extranjero y que también, antes de instalarse profesionalmente en Cataluña, trabajó fuera del país. Y también conoceremos el caso del emprendedor Víctor Rubio, formado académicamente y profesionalmente en el extranjero, profundo conocedor de programas de financiación a la movilidad, de las posibilidades existentes de hacer stage en instituciones, oposiciones a la Unión Europea, etcétera. La sesión será moderada por la periodista Ruth Troyano. Y finalmente se hará por la tarde y lo protagonizará Marina Falcó, Directora General de Relaciones Exteriores de la Generalitat que centrará su intervención en la Europa de los jóvenes y la cultura de la Movilidad.
La Feria de Empleo y Movilidad dirigida a jóvenes de entre 18 y 30 años llega a Reus
18 de abril de 2018 a las 14:08h
Lo más leído