La Feria de Empleo y Emprendimiento del Baix Penedès ofrecerá más de 600 puestos de trabajo

03 de marzo de 2020 a las 20:04h

La Red de Empleo del Baix Penedès y la Cámara de Tarragona, bajo la coordinación de la Herramienta de El Vendrell, han organizado la primera Feria de Empleo y Emprendimiento del Baix Penedès en el marco del Programa de Proyectos Innovadores y Experimentales, el día 10 de marzo, en el Hotel Nuba de Coma-ruga.

Esta feria tiene la finalidad de conectar empresas y personas que buscan trabajo, y da la oportunidad de inscribirse a varias ofertas en un mismo día y un mismo espacio. La organización prevé ofrecer más de 600 empleos de una treintena de empresas que tienen actividad en el Baix Penedès. Los perfiles más reclamados son: cajeros/as, reponedores/as, operarios/as de logística, socorristas, camareros/as, ayudantes/as de cocina operarios/as de mantenimiento y monitores/as de ocio, entre muchas otras ocupaciones.

Por otra parte, también se quiere dar visibilidad al colectivo emprendedor con asesoramiento personalizado, presentación de experiencias emprendedoras y orientación sobre la creación de empresas.

La Feria de Empleo y Emprendimiento ofrecerá a los asistentes diversas actividades, tanto para emprendedores y emprendedoras como para los que buscan trabajo: Presentación del curriculum vitae a diferentes ofertas de trabajo, asesoramiento y orientación a personas desempleadas y a emprendedoras, conferencias que tratarán el ecosistema ocupacional y emprendedor, Talleres para el desarrollo de habilidades en la búsqueda de trabajo. El evento cuenta con la colaboración de todos los ayuntamientos de la comarca, y se presenta como el escenario ideal para multiplicar las posibilidades de encontrar trabajo o de iniciar un proyecto de emprendimiento, precisamente en la comarca con más paro del país, actualmente del 17,9%.

Aparte de las sesiones de asesoría y orientación a emprendedores y a personas que buscan trabajo, del programa de actos destacan los talleres "Cómo diseñar tu perfil digital", a cargo de Sònia Rodríguez, de la empresa de recursos humanos Randstad, "Cómo comunicar en una entrevista de selección", a cargo de Anna Morros y las ponencias "No vale rendirse" de Emilio Duró, conferenciante, consultor, asesor y formador en empresas multinacionales, y "Las claves del emprendimiento en el siglo XXI", por Gonzalo Bernardos, analista, consultor económico e inmobiliario y profesor de la UB, UOC y de Barcelona Institut d'Estudis Internacionals.

La presentación de la Feria de Empleo y Emprendimiento, se ha presentado esta mañana en la sede del Consejo Comarcal del Baix Penedès. En la presentación, Maria Jesús Sequera, consejera de Empleo del Consejo Comarcal del Baix Penedès, "ha destacado la alianza que hemos hecho con la Cámara de Comercio de Tarragona, que con el objetivo de fomentar la empleabilidad de la gente del Camp de Tarragona, hemos sumado esfuerzos para que el producto final sea de una calidad mucho más elevada y eficiente, aprovechando su experiencia en las ferias de este tipo que han realizado".

Kenneth Martínez, alcalde de El Vendrell, ha puesto en valor "el doble objetivo, primero el de la contratación de personas, en el lugar, en los barrios marítimos y en el momento, de antes de campañas turísticas, y en segundo lugar combatir el paro, en esta comarca con más paro del país, y es necesario que todos los agentes económicos y públicos se impliquen, de aquí la tarea de la Red de Empleo del Baix Penedès". Laura Roigé, presidenta de la Cámara de Comercio de Tarragona, ha comentado que el organismo que preside ha realizado tres ferias de empleo de gran formato con mucho éxito, "una últimamente en el recinto ferial de Tarragona, con la participación de 62 empresas, con la asistencia de 2.500 personas, el 65% de los cuales ha encontrado trabajo. Pensamos que es una buena herramienta para fomentar la contratación".

Joan Sans, presidente del Consejo Comarcal del Baix Penedès, ha indicado que "hay que esperar que sea un éxito que todo el mundo encuentre trabajo, y que esta sea una primera edición de muchas más". Las personas interesadas se pueden inscribir en este enlace del Consejo Comarcal del Baix Penedès.

Para facilitar la participación a todo el mundo que lo desee se habilitará un servicio de bus para trasladar a los ciudadanos de todos los municipios de ida y vuelta gratuitos. Para utilizar este servicio hay que ponerse en contacto del correspondiente Servicio Municipal de Empleo de cada municipio.

Sobre la Red de Empleo del Baix Penedès

El objetivo general de la Red de empleo del Baix Penedès, es la realización de un plan piloto e innovador para mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas y ajustar su perfil profesional al requerido por las empresas. Como objetivos específicos la red pretende impulsar y estructurar el trabajo conjunto en el ámbito del empleo, a través de la creación de una red de trabajo, y coordinar las entidades públicas en materia de empleo para dar una respuesta integral. También se prevé el aumento del conocimiento del tejido empresarial de la comarca, identificación de oportunidades laborales y definición de nuevos perfiles profesionales demandados y la prestación de una atención integral y personalizada a la totalidad de los participantes de la Red.

Este proyecto creado en 2018, pretende, en esencia, crear una verdadera red de empleo en la comarca con la participación de todos los ayuntamientos. Algunos con los respectivos servicios de empleo (El Vendrell, Calafell, L'Arboç, Cunit, Santa Oliva y La Bisbal del Penedès) y el resto mediante el Consejo Comarcal del Baix Penedès.

El proyecto de la Red de empleo del Baix Penedès está subvencionado en el 75% por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y el Servicio de Empleo de Cataluña. El 25% restante del presupuesto lo aportan los 14 municipios de la comarca que participarán en este plan.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído