La experiencia de Reus sobre la movilidad inteligente, en la jornada Industry Day
18 de abril de 2018 a las 15:26h
Este miércoles 18 de abril se ha celebrado la jornada Industry Day "Vehículo conectado y movilidad inteligente: retos de presente y oportunidades de futuro" en el Centro de Transferencia de Tecnología e Innovación de la Fundación URV, en el campus Sescelades de Tarragona. Reus ha sido protagonista como ejemplo de aplicaciones tecnológicas aplicadas a la movilidad desde el sector público. La experiencia de Reus se ha centrado en las soluciones adoptadas en el ámbito de la movilidad inteligente por parte de las empresas municipales Reus Transport y Reus Mobilitat i Serveis de la mano de su responsable tecnológico, Leo Blázquez. Tanto el transporte público como la red municipal de aparcamientos de Reus se gestionan desde el Centro de Control Central, que funciona 24 horas al día todos los días del año. La jornada ha sido organizada por la Fundación URV, el Grupo de Investigación CRISES de la URV y el Clúster TIC Catalunya Sud. Se trata de una jornada práctica orientada a promover el diálogo y el intercambio de conocimiento entre empresa y academia; una oportunidad para ayudar a los empresarios y emprendedores a detectar nuevas oportunidades de negocio, en este caso, en el ámbito de la ciberseguridad de los nuevos vehículos conectados y los nuevos servicios de movilidad. El ejemplo de Reus Transport Desde Reus Transport se ha puesto como ejemplo la explotación de los datos del servicio a tiempo real: mediante un sistema de ayuda a la explotación (SAE) que geoposiciona los autobuses y contrasta la ubicación real con el horario teórico, de manera que otorga información sobre el tiempo estimado de llegada del bus a cada parada: además, estos datos están disponibles para el usuario a través de diversos medios como aplicaciones para móvil, web, mail o SMS. También se ha destacado la puesta en marcha de billetes de transporte en formato QR y la disposición de los datos de horarios y paradas en formato abierto –disponibles en Google Maps y para todas aquellas webs o aplicaciones que utilicen este formato. App de zona azul, parkings sensorizados y vehículo eléctrico Reus también ha explicado su experiencia en la gestión del estacionamiento regulado de zona azul con la aplicación de desarrollo propio APARCAR, que permite pagar solo por el tiempo real de estacionamiento, sin necesidad de prepago. APARCAR está disponible en Reus y en Cambrils, con muy buena acogida por parte de los usuarios. En cuanto a la red municipal de aparcamientos, Reus Mobilitat i Serveis destaca desde hace tiempo por ofrecer información al usuario en tiempo real de las plazas disponibles en cada parking, no solo en carteles electrónicos situados en las entradas de la ciudad, en las calles más céntricas y, por supuesto, en el acceso de cada aparcamiento. Esta información también está disponible a través de la app APARCAR, de la app Reus City o de la web corporativa. En la jornada también se ha explicado cómo se gestionan remotamente los ocho aparcamientos desde el Centro de Control Central, el sistema de eficiencia energética instalado en los equipamientos para controlar el alumbrado y la ventilación, etc. Y el último ejemplo de movilidad inteligente aplicado a la ciudad ha sido el plan de despliegue para vehículos eléctricos puesto en marcha en 2014 y que en 2017 contabilizó más de 6.000 usos en las estaciones de recarga municipales, situadas principalmente en los parkings municipales y en la vía pública, en áreas de zona azul.