La presidenta del Patronato Municipal de Turismo de Tarragona, Laura Castel, y el gerente del Patronato de Turismo, Ángel Arenas, han presentado esta mañana el balance turístico del verano en Tarragona. Los datos facilitados por el Observatorio del Departamento de Innovación Turística de Eurecat señalan que la ciudad mantiene los buenos datos de ocupación turística de los últimos años, aunque con un ligero descenso respecto a 2018, siguiendo la tendencia en España y Cataluña por la recuperación de destinos competidores.
Así, la cifra se sitúa este año en el 75%, un ligero descenso respecto a 2018, que fue del 77%. La consejera de Turismo, Laura Castel, ha destacado "el aumento de la estancia en la ciudad, que ha llegado a 2,1 noches en los hoteles (1,9 en 2018) y 4,8 noches en los campings (4,7 en 2018) y la excepcional ocupación de agosto, con el 87%, demostrando que la temporada ha sido muy satisfactoria".
En cuanto a los alojamientos, los campings han registrado un 73% de ocupación y los hoteles un 79%. Esto se traduce en la valoración de la temporada que hacen unos y otros, al alza en el caso de los hoteleros y a la baja en los campings. Las pernoctaciones en la ciudad suman 808.932, un 5,7% menos que en el mismo período de 2018.
España y Francia, principales mercados emisores En el sector hotelero, diversificación en la procedencia de nuestros turistas, siendo España, Francia y Gran Bretaña los principales mercados emisores. Importante el porcentaje del turismo interior catalán, "objetivo prioritario por su gran potencial", remarca la consejera Castel.
Récord absoluto de cruceristas Siguiendo la tendencia de los dos últimos años, los cruceros se sitúan como el fenómeno turístico más en alza en el territorio, que se consolida como puerto base y de escala de primer orden en la costa Mediterránea. En concreto, se ha pasado de 98.126 cruceristas en 2018 a 127.495 en 2019, lo que significa un aumento de un 30% y 29.369 cruceristas, que han llegado en 62 cruceros que han partido, llegado o hecho escala en el Tarragona Cruise Port, 5 más que durante el mismo período de 2018.
En cuanto a Tarragona, el 87,4% de los cruceristas que llegan al Puerto visitan la ciudad (alrededor de 111.000 personas), ya sea por su aire, embarcando o desembarcando en la ciudad (en las nuevas instalaciones del Serrallo) o en excursiones organizadas.
Las valoraciones obtenidas por la ciudad por parte de los cruceristas son excelentes, tanto en las excursiones organizadas como en la valoración general del destino. Cabe destacar el porcentaje de personas que recomendarán la visita a Tarragona que alcanza un 94,2%.