Redescubrir un patrimonio tortosino 'oculto' a partir del arte y la música. Con este objetivo, la Escuela de Arte de la Diputación en Tortosa (www.dipta.cat/eadtortosa) ha programado de septiembre a diciembre una serie de actividades en torno al antiguo retablo de la Virgen de los Ángeles, obra gótica de Pere Serra que había formado parte del convento tortosino de Santa Clara y que actualmente se conserva en el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). Tras el estreno de las actividades, el pasado 8 de septiembre, con una visita guiada en el marco de la visita inaugural de las obras de la capilla de Santa Clara, este sábado llevará a cabo un nuevo itinerario comentado por el casco antiguo.
La visita del sábado día 15 de septiembre, el itinerario 'El camino de una obra de arte', se iniciará a las 11.30h en la plaza de Sant Joan, y permitirá conocer la historia e iconografía del retablo a través de diversos espacios de la Tortosa antigua: la Catedral, la plaza de los Dolores y el convento de las Clarisas. La visita, dirigida al público en general, es gratuita y no requiere de inscripción previa. Estará comentada por Cristina Favà, historiadora, e incluirá la actuación musical del grupo Psallite, capilla de música. Esta misma visita se volverá a realizar el 27 de octubre, a las 11.30h.
Otra actividad será la visita comentada al retablo del MNAC y a la colección románica y gótica de este museo barcelonés, los días 22 de septiembre y 10 de noviembre, una actividad con plazas limitadas y para la cual es necesario inscribirse en la Escuela de Arte. Se irá al museo barcelonés en autocar (ida y vuelta + visita: 17 €).
El programa cuenta también con una actividad doble: el itinerario 'El camino de una obra de arte' + taller de pintura al temple sobre madera en la Escuela de Arte, el 20 de octubre en horario de mañana y tarde. Esta iniciativa es gratuita, y las plazas, limitadas. Es necesario inscribirse en la Escuela de Arte.
Finalmente, también se podrá realizar el taller de pintura al temple sobre madera en la Escuela de Arte, las mañanas del 6 de octubre y del 1 de diciembre. Igualmente, la inscripción es gratuita, y las plazas, limitadas.
Este programa de actividades pretende contextualizar el patrimonio cultural y artístico del territorio, sensibilizar sobre la importancia de la restauración y la conservación preventiva, recordar la misión de los museos y educar en el arte, la cultura y el patrimonio. Para llevarlas a cabo, la Escuela de Arte de la Diputación en Tortosa cuenta con la colaboración de la Escuela y Conservatorio de Música de la Diputación en Tortosa, las Clarisas de Tortosa, el Ayuntamiento de la ciudad, el MAMT y la Fundación Agapé Suiza.