La entidad Magrebeida inaugura local en Lleida

13 de enero de 2019 a las 09:24h

El paer en cap, Fèlix Larrosa, ha apelado este sábado por la noche a construir un proyecto en común que se llama Lleida, por encima de las diversidades culturales, durante la inauguración del local social de la entidad Magrebeida. "El mundo es global y es verdad que cuando inciden personas de otras comunidades y culturas tenemos que hacer esfuerzos de comprensión. Por este motivo os pido a todos, que hagáis como Magrebeida, porque es un ejemplo de normalidad en esta sociedad global en la que vivimos. Lleida es una ciudad de acogida, siempre lo ha sido, donde se tienen que criar a vuestros hijos y donde tiene que haber las oportunidades que deseamos, para poder construir juntos un futuro mejor", ha dicho.

El alcalde, que ha estado acompañado del presidente de Magrebeida, Abdeerrafie Ettalydym ha dicho que desde el Ayuntamiento seguirán trabajando en esta línea, para ver como a través de la cultura, pero también de otras iniciativas, las diferentes comunidades se pueden acercar aún más. En este sentido, el paer en cap ha recordado la recepción que minutos antes había ofrecido a la cónsul general de Marruecos, en la cual le ha pedido que trasladara a las autoridades de su país este deseo.

Además de la cónsul general, Saloua Bichri, han asistido a la inauguración de la estancia social de Magrebeida el teniente de alcalde Joan Gómez, los concejales Marta Gispert y José María Córdoba, el diputado al Congreso de origen árabe, Mohammed Chaib, y el parlamentario Josep Maria Forné. La asociación sociocultural Magrebeida es una entidad sin ánimo de lucro, fundada oficialmente el día 10 de febrero de 2002 por un grupo de jóvenes magrebíes residentes en la ciudad de Lleida y provincia, que tenían muchas ganas de trabajar juntos por la buena convivencia del conjunto de la población. Esta asociación se dedica a la promoción de la cultura y del desarrollo social, vinculada directamente con la promoción humana, trabaja por la convivencia y la igualdad y por una sociedad más justa y más solidaria. También trabaja para dar a conocer algunas costumbres y tradiciones de la cultura magrebí, la gastronomía, las festividades y la vestimenta típica de algunos países del Magreb. Por otra parte, pretende promover la participación de los socios y de la población en general en aquellos actos encaminados al hermanamiento y al conocimiento mutuo de las personas, bajo las premisas de respeto, tolerancia y diálogo. En este sentido, la asociación sociocultural Magrebeida forma parte de uno de los procesos de codesarrollo iniciados por el Ayuntamiento de Lleida. Sus objetivos son: prestar ayuda humana, social y cultural a los ciudadanos inmigrantes y sus familias, y en especial, las mujeres, los jóvenes, los recién llegados y el colectivo magrebí en general. Fomentar, también, el intercambio cultural y dar a conocer los aspectos más relevantes de la cultura magrebí y facilitar la comprensión de la cultura del país de acogida creando un clima de respeto, de convivencia y de diálogo, etc. Magrebeida siempre ha sido una entidad muy vinculada al barrio de Pardinyes, ha desarrollado buena parte de sus actividades en el Barrio y en especial en el Centro Cívico de Pardinyes.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído