La empresa de las ambulancias de Girona acusa al comité de "ser intransigente"

14 de agosto de 2017 a las 15:22h
La empresa Transport Sanitari de Catalunya (TSC) ha acusado al comité de la huelga de ambulancias de "ser intransigente" en sus peticiones e ir a huelga por "motivos ficticios". La dirección considera que la raíz del problema son las nuevas condiciones laborales que quieren aplicar a partir de septiembre. Como los cambios están pendientes de resolución judicial, acusan a los convocantes de introducir a última hora nuevas peticiones que han hecho "imposible" llegar a un acuerdo. Por ello, los dirigentes consideran que los motivos del comité para alargar el conflicto laboral son "instrumentales y ficticios". La empresa asegura que el seguimiento de la primera jornada de protesta fue de sólo ocho personas, siete de las cuales forman parte del mismo comité de huelga o de empresa. A pesar de las discrepancias, TSC asegura que mantiene voluntad negociadora para intentar llegar a un acuerdo.
La empresa adjudicataria del servicio de ambulancias en la demarcación de Girona y en el Alto Maresme, Transport Sanitari de Catalunya, ha emitido un comunicado donde critica con dureza a una parte del comité de huelga. La dirección recuerda que, a su entender, la mediación laboral falló porque la raíz del problema son "modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo" que quiere implantar a partir del 1 de septiembre. TSC recuerda que la medicación por este tema se cerró sin acuerdo y que en la negociación por esta huelga se comprometió con "gran parte de las peticiones" y que entonces el comité de huelga "cambió la postura negociadora introduciendo nuevas peticiones". Por esta razón, la compañía insiste en la "ilegalidad" de la huelga y les pide que dejen trabajar a los tribunales para que se posicionen sobre si la empresa puede seguir adelante o no con sus planteamientos laborales. La dirección de la empresa considera que detrás de la huelga puede haber otros motivos "como la desestabilización política". El comunicado señala que esta sería la razón que explicaría por qué en una discrepancia laboral "se involucre a la administración sanitaria, al consejero y al SEM". TSC destaca que el seguimiento de la huelga fue de 8 trabajadores, 7 de los cuales son miembros del comité de huelga o de empresa. La compañía también asegura que cinco de las ambulancias quedaron fuera de servicio. En concreto, según TSC, serían las de Pineda de Mar y Calella (Maresme), Anglès y Breda (Selva). Unos actos que define de "sabotaje" y que "podrían haber puesto en peligro la vida o salud de los ciudadanos que hubieran requerido de sus servicios", según aseguran.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído