La Donación de Sangre en Blanes estrenará un nuevo recinto más céntrico

13 de marzo de 2021 a las 15:14h

La ciudad de Blanes acogerá la semana que viene la primera campaña de donación de sangre de este 2021. Será durante dos jornadas: el jueves día 18 por la tarde, de 16 a 21 h; y el viernes día 19 durante todo el día en horario partido, de 10 a 14 h y de 16 a 20'30 h. Lo ha organizado el Banco de Sangre y Tejidos de Girona, la sede local de la Hermandad de Donantes de Sangre de Blanes, y el Área de Salud y Calidad de Vida del Ayuntamiento de Blanes, con el apoyo del Departamento de Salud de la Generalitat, así como de otras instituciones y empresas. Para participar es necesario reservar cita previa en www.donarsang.gencat.cat En esta ocasión, las dos jornadas estrenarán un nuevo emplazamiento a pie plano y mucho más céntrico que las anteriores ubicaciones: la Sala de Ensayo y el antiguo Bar del Teatro, situados en la Calle Ancha, junto a la Fuente Gótica. Habitualmente estas jornadas se solían hacer en la Biblioteca Comarcal, donde de hecho ahora hace un año se alojó por última vez, coincidiendo con el inicio de la primera ola de la COVID-19. Fue una de las contadísimas excepciones al cierre de locales públicos, pero cuando se levantó el Estado de Alarma la Biblioteca Comarcal seguía siendo un espacio que no reunía las condiciones adecuadas para cumplir las medidas de contención para prevenir el contagio del coronavirus. Por eso, el Ayuntamiento de Blanes se puso a disposición de los organizadores de las campañas de donaciones. Inicialmente se llegó a un acuerdo con la junta de propietarios de la Casa del Pueblo, donde se hicieron las donaciones de los pasados meses de junio, septiembre y diciembre. Por su parte, el Área de Salud y Calidad de Vida del Ayuntamiento de Blanes se ha hecho cargo del gasto de limpiar y desinfectar la Casa del Pueblo antes, durante y después de que se hayan efectuado las donaciones. Cesión de la Sala de Ensayo y el antiguo Bar del Teatro del Ayuntamiento de Blanes Ahora bien, esta ubicación –la Casa de Pueblo- también ha supuesto tener que reducir el número de camillas donde se hacen las donaciones, ya que el espacio no permitía poder encajar las que habitualmente se montaban. Por eso, se planteó encontrar otro espacio alternativo que reuniera mejores condiciones y, de este modo, garantizar una mayor participación. Así las cosas, el pasado diciembre el Ayuntamiento de Blanes recuperó un espacio cedido en concesión, el antiguo Bar del Teatro, situado en la planta baja, un nuevo espacio que se transformará en una Sala Cultural Polivalente. Mientras no sea así, el consistorio blanense cederá su uso al Banco de Sangre, añadiendo además el espacio de la Sala de Ensayo, situada a su lado. En el antiguo bar habrá el área administrativa con la toma de datos y el espacio donde se hace la breve revisión médica y la entrevista de salud previa a la donación, la que permite averiguar si la persona está en condiciones de participar. Una vez pasados estos dos trámites, se irá a la Sala de Ensayo del lado, donde estarán dispuestas las camillas para efectuar las donaciones. Tal y como se ha venido haciendo en los últimos meses en la Casa del Pueblo, el Ayuntamiento de Blanes también se hará cargo de hacer las limpiezas y desinfecciones antes, durante y después de que se hayan hecho las donaciones del jueves y viernes. Colaboración de la Escuela Sa Forcanera Como es habitual, las jornadas de donación de sangre que se hacen en Blanes cuentan con un buen número de colaboraciones, pero esta vez habrá una bastante destacada. Se trata de los alumnos de sexto de la Escuela Sa Forcanera, que se han animado a participar en el proyecto 'Tu sangre puede salvar muchas vidas'. Desde el centro educativo se ha elaborado el cartel que ha utilizado el Banco de Sangre de Girona para anunciar la donación de este mes de marzo en Blanes y ha hecho difusión de las dos jornadas, para que llegaran al máximo número de personas. Sin embargo, se han hecho eco de varias cuestiones a tener en cuenta en torno a la donación de sangre. La primera de ellas es advertir a todo el mundo que quiera participar que es necesario llevar un documento identificativo oficial y no venir en ayunas. También se ha recordado que para donar sangre hay que tener entre 18 y 69 años, no estar embarazada, pesar más de 50 kg, y en caso de haberse hecho recientemente algún tatuaje, que hayan pasado más de 6 meses desde entonces.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído