La Diputación pone en marcha aceleradoras para impulsar empresas emergentes

08 de febrero de 2018 a las 17:18h

La Diputación de Tarragona coordina una iniciativa destinada a impulsar empresas con proyectos innovadores o empresas emergentes (start-up) de hasta cinco años de existencia. Se trata de las aceleradoras de empresas 'Camp Tgn Up' y 'Ebre Up', dos espacios de encuentro, formación, asesoramiento y trabajo en red que cuentan con la participación de catorce entidades de la demarcación.

 

Las dos aceleradoras de empresas ofrecen un programa de acompañamiento, de ocho meses de duración, dirigido a diez start up del Camp de Tarragona y diez más de las Terres de l'Ebre. El período de inscripción de las empresas que quieran formar parte del programa ya está abierto en las Terres de l'Ebre, y a partir del 15 de febrero se abrirá en el Camp de Tarragona. En la selección de empresas se valorará que la idea de negocio sea innovadora, que su producto o servicio ya facture, que tenga una visión internacional o que se trabaje con las redes de comunicación actual.

 

Cada start up tendrá a su disposición a un grupo de personas especializadas en gestión empresarial que desarrollarán acciones de asesoramiento individualizadas, de mentoring y transferencia de conocimiento, hasta un total de 25 horas. Además, dispondrán de 120 horas de formación de expertos en ámbitos como las metodologías emprendedoras, fundamentos económico-financieros, fuentes de financiación, marketing, gestión del factor humano, internacionalización, dimensión tech de la empresa, aspectos legales, herramientas de comunicación y presentación de proyectos. Cada una de las catorce entidades participantes en el programa realizará diferentes jornadas y seminarios relacionados con estos ámbitos.

 

'Camp Tgn Up' y 'Ebre Up' cuentan con el apoyo de ACCIÓ de la Generalitat. En el caso del Camp de Tarragona, las entidades que participan son el Ayuntamiento de Reus (Redessa), el Ayuntamiento de Tarragona (Tarragona Impulsa), el Ayuntamiento de Vendrell (l'Eina), el Ayuntamiento de Valls (Vallgenera), Concactiva del Consell Comarcal de la Conca de Barberà, el Consell Comarcal del Baix Camp, el Consell Comarcal del Baix Penedès, el Consell Comarcal del Priorat, el Consell Comarcal del Tarragonès y la Universitat Rovira i Virgili (URV Emprèn). En cuanto a las Terres de l'Ebre, los entes participantes son el Vivero de Empresas de Tortosa, la Cámara de Comercio de Tortosa y también URV Emprèn.

 

La aceleradora 'Camp Tgn Up' se ubicará en Reus, en las instalaciones de la Antigua Escuela de Arte y Diseño de la Diputación, en el paseo de la Boca de la Mina, y acogerá diferentes iniciativas de formación relacionadas con el proyecto. Otras se llevarán a cabo en las entidades colaboradoras, en función del caso. En cuanto a la sede del 'Ebre Up', estará situada en el Vivero de Empresas de Tortosa, en la carretera de la Nova Estació.