La Diputación de Tarragona y el Ayuntamiento de Reus han convocado una nueva edición de los Premios CDO (Centro de Desarrollo del Aceite) al mejor aceite de oliva virgen extra. La finalidad de estos galardones, que este año alcanzan la XI edición, es reconocer y valorar el trabajo y el esfuerzo de los productores de aceite de oliva virgen extra de las comarcas de Tarragona y de las Tierras del Ebro y revalorizar los aceites de oliva de mayor calidad organoléptica.
Precisamente el presidente de la Diputación de Tarragona, Josep Poblet, y el alcalde de Reus, Carles Pellicer, han firmado el convenio de colaboración que impulsa esta nueva convocatoria de los Premios CDO entre otras acciones y proyectos de dinamización del sector oleícola en la demarcación de Tarragona.
Podrán optar a estos galardones todos los aceites que provengan de almazaras de las comarcas de Tarragona y de las Tierras del Ebro debidamente registradas en el Registro de Industrias Agroalimentarias de Cataluña e inscritas en las Denominaciones de Origen Protegidas Baix Ebre-Montsià, Siurana o Terra Alta. Las inscripciones permanecerán abiertas hasta el 24 de noviembre.
Los aceites de oliva virgen extra de producción convencional y ecológica presentados a concurso se clasificarán en tres grupos de acuerdo con las características que presenten: Frutado verde amargo,Frutado verde dulce y Frutado verde maduro. El jurado otorgará, entre los aceites finalistas, un premio y un accésit a cada uno de los tres grupos. Estos premios consistirán en la compra de los aceites embotellados ganadores por un importe de 1.500 euros a cada una de las categorías por parte del Centro de Desarrollo del Aceite, de esta manera, la Diputación de Tarragona y el Ayuntamiento de Reus podrán promocionarlos a través de diferentes acciones. Además, las almazaras podrán hacer mención del premio en la etiqueta de los envases del aceite de oliva virgen extra.
El CDO (Centro de Desarrollo del Aceite) reconoce desde hace diez años los mejores aceites de oliva virgen extra que se elaboran en el territorio. Actualmente, el CDO está gestionado por la Diputación de Tarragona y el Ayuntamiento de Reus.