La Diputación de Tarragona imparte formación a cargos electos sobre la gestión de la administración electrónica en los ayuntamientos

21 de junio de 2019 a las 12:33h

El servicio de Asistencia Municipal de la Diputación de Tarragona (SAM) ha iniciado sesiones formativas dirigidas a los cargos electos surgidos de las últimas elecciones municipales, con el fin de adentrarlos en los procedimientos de trabajo municipales relacionados con la administración electrónica. De este modo, alcaldes y alcaldesas, y concejales y concejalas, se sensibilizan en conceptos básicos y necesarios de la administración digital, como la obligación de la tramitación electrónica por parte de todas las administraciones, la firma digital, o la plataforma de servicios digitales ACTIO, así como en los retos de futuro en el ámbito de la administración electrónica.

Estas sesiones, de dos horas de duración, se han iniciado este jueves día 20 en la Terra Alta y la Ribera d'Ebre, se irán impartiendo en el resto de comarcas hasta el próximo 3 de julio, la mayoría en las sedes de los respectivos consejos comarcales.

Esta acción formativa se suma a otras actuaciones de apoyo del SAM de la Diputación llevadas a cabo recientemente para los ayuntamientos del Camp de Tarragona y de las Terres de l'Ebre, como el plan de acción de apoyo al personal de los ayuntamientos para la constitución de las nuevas corporaciones. Este plan consistió principalmente en la formación del personal de los ayuntamientos en todas las tareas necesarias para la realización de las elecciones municipales del 26 de mayo, la preparación de los plenos de finalización del mandato, así como los plenos de constitución de las nuevas corporaciones y los próximos plenos de organización.

Estas nuevas corporaciones tienen como novedad que son las primeras que se han constituido con la obligación de hacerlo en soporte electrónico. Por este motivo, la Diputación de Tarragona desde 2017 comenzó a impulsar la implantación de la plataforma de servicios digitales ACTIO, para que los ayuntamientos del Camp de Tarragona y de las Terres de l'Ebre, dieran cumplimiento a las obligaciones legales. En estos momentos, más de 100 ayuntamientos y 6 consejos comarcales ya disponen de esta plataforma.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído