La Diputación de Lleida insta al Govern a abonar la deuda pendiente con los entes locales por las guarderías

25 de enero de 2018 a las 13:35h
El Pleno de la Diputación de Lleida ha aprobado una moción de los grupos del PSC-UA que insta al Govern a abonar a los ayuntamientos y diputaciones la deuda pendiente correspondiente a la financiación de las guarderías entre los años 2012-2015, eso sí, una vez "sea firme" la sentencia que ha dado la razón en este sentido a más de una veintena de consistorios. Igualmente, el texto pide al Govern que "a partir de 2016 se haga cargo de la totalidad del pago, liberando así este dinero de los presupuestos de las diputaciones". Por otra parte, el Pleno ha avalado una moción de ERC para exigir al Ministerio de Hacienda que revierta las reclamaciones del IVA a entidades culturales y medios de comunicación públicos correspondiente a subvenciones recibidas de la Generalitat. Durante la sesión plenaria, correspondiente al mes de enero, ha tomado posesión como nuevo diputado en la Diputación de Lleida el alcalde de Ribera d'Ondara (Segarra), Francesc Sabanés (PDeCAT), en sustitución de Rosa Maria Mora.
La Diputación de Lleida ha dado luz verde a una moción del PSC-UA que insta al Govern, eso sí, "una vez la sentencia sea firme y en el supuesto de que ésta obligue al pago del total de la deuda de 1.300 euros por alumno y año entre los años 2012 y 2015", para que la Generalitat devuelva los 875 euros que han pagado las diputaciones por cada plaza de guardería, y a abonar el resto del dinero a los ayuntamientos. El texto también pide al Govern que "a partir del año 2016, se haga cargo de la totalidad del pago, liberando así este dinero de los presupuestos de las diputaciones" y para que éstas puedan destinarlos a "cuestiones que les son propias". Asimismo, la moción insta al Govern a dar cumplimiento "inmediato" a la sentencia del TSJC que obliga a la Generalitat a pagar las subvenciones a los 26 ayuntamientos –entre los que la Paeria de Lleida- que presentaron una reclamación por la deuda contraída y pendiente de abonar por la gestión del servicio de las guarderías municipales. Cabe recordar que la sentencia del TSJC reconoce a estos ayuntamientos el derecho a recibir las subvenciones que la Generalitat dejó de otorgar por las guarderías a partir del año 2012. Cerca de una treintena de municipios denunciaron esta falta de financiación por parte del Departamento de Enseñanza durante los cursos 2012-2013, 2013-2014 y 2014-2015 y la justicia les ha acabado dando la razón. El TSJC reconoce a los ayuntamientos el derecho a recibir 1.300 euros por alumno en relación con aquellos cursos, la misma cifra que se había pactado para el curso anterior al freno en las subvenciones. El portavoz del PSC, Enric Colom, ha remarcado que las diputaciones tuvieron que financiar parte del funcionamiento de las guarderías municipales para suplir las aportaciones de la Generalitat –que es quien tiene la competencia-, unos recursos que desde las diputaciones "se hubieran podido destinar a otros fines", según ha manifestado. La vicepresidenta primera de la institución, Rosa Maria Perelló (PDeCAT), ha apoyado la moción pero ha querido responsabilizar al gobierno del Estado de no aportar a la Generalitat toda la financiación comprometida y ha recordado que la sentencia del TSJC "no es firme". En este sentido, ha expuesto que el Govern actualmente no puede recurrirla porque el Departamento de Enseñanza "no tiene en este momento un conseller activo que defienda los intereses de la Generalitat y del país". Finalmente, la moción del PSC y UA ha recibido los apoyos del equipo de gobierno del PDeCAT y de los grupos del PPC y Cs, mientras ERC se ha abstenido y la CUP ha votado en contra. La Diputación pide al Estado que revierta la reclamación del IVA a entidades y medios de comunicación públicos La sesión también ha aprobado una moción de los republicanos y a la que se han sumado el PDeCAT y la CUP para exigir al Ministerio de Hacienda que "detenga el ahogo económico" a las instituciones culturales catalanas y de los medios de comunicación públicos y "renuncie a la interpretación forzada" que obliga a estos entes a abonar los importes del IVA, correspondientes a las subvenciones que recibieron de la Generalitat desde 2015. Asimismo, el texto insta al ministerio Montoro a "centrar los esfuerzos de la Hacienda española en luchar contra el fraude fiscal de las grandes corporaciones, en lugar de intentar conseguir recursos de sectores con una clara vocación social y cultural". Finalmente, también reclama "el levantamiento inmediato de la intervención de las finanzas de la Generalitat a cargo del gobierno español". Los grupos del PP y Cs han votado en contra de la moción, mientras el PSC-UA se ha abstenido. Francesc Sabanés toma posesión como nuevo diputado en sustitución de Rosa Maria Mora El Pleno de este jueves también ha servido para que tomara posesión como nuevo diputado de la Diputación de Lleida el alcalde de Ribera d'Ondara, Francesc Sabanés (PDeCAT), en sustitución de Rosa Maria Mora, tras la renuncia voluntaria que ésta hace oficializar en el último Pleno de la institución, celebrado en diciembre.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído