La Diputación de Lleida gana la partida contra la LGTBI fobia en el Deporte

01 de marzo de 2020 a las 16:28h

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Talarn, ha participado este domingo en la lectura del manifiesto Ganemos la partida contra la LGTBI fobia en el Deporte, uno de los actos centrales de la campaña #Ganemoslapartida promovida desde el Área de Igualdad de la Diputación.

La lectura del manifiesto ha tenido lugar durante la mañana de rugby celebrada en el campo del CE INEF Rugby Lleida de la Caparrella, una jornada deportiva y reivindicativa que ha comenzado con el partido femenino entre el equipo lleidatano y el CEU Barcelona, y que ha culminado con el enfrentamiento de los equipos masculinos de estos mismos clubes, que ha sido retransmitido por Esport 3.

Joan Talarn ha estado acompañado por el vicepresidente cuarto, Ferran Accensi, por la diputada de Igualdad, Helena Martínez, y por la asesora de relaciones con Entidades y Asociaciones, Gemma Vilarasau. Todos ellos han sido recibidos por Alfredo Joven, director del INEFC Lleida, Joan Anton Prat, presidente del Club INEF Lleida, Daniel Andrés, responsable de la sección de rugby, y Txus Varela, del área de relaciones externas de esta sección.

Al finalizar el primer partido, ha tenido lugar el acto de lectura del manifiesto, que ha corrido a cargo de Javiera Acuña, jugadora del equipo femenino del CE INEF Rugby Lleida. También han participado Joan Anton Prat, Joan Talarn y Helena Martínez. En su intervención, el presidente de la Diputación ha querido felicitar al CE INEF Rugby Lleida y a toda la gente que forma parte, asegurando que "el rugby debería ser un deporte mayoritario". El rugby transmite unos valores, entre ellos, "el de la libertad y el derecho a decidir sobre el propio cuerpo y la sexualidad", y por eso, desde la Diputación hemos querido hoy estar aquí, ha dicho el presidente.

Talarn ha explicado que la Diputación cuenta con el área de Igualdad, con la cual se recoge el apoyo a las personas que tienen una manera diferente de vivir su sexualidad, porque "todos debemos poder decidir sobre nuestro cuerpo". Talarn ha recordado que todos tenemos el derecho a la igualdad y la libertad de decidir sobre uno mismo, el cual "pensábamos que habíamos ganado para siempre, pero que parece que no es del todo así". Y por este motivo se ha puesto en marcha la campaña #Ganemoslapartida, que responde a la voluntad de "ganar la partida a la LGTBI fobia y ganar la partida por las libertades y por los derechos humanos".

Por su parte, Helena Martínez, diputada de Igualdad, ha agradecido a las secciones de rugby que hayan querido participar en la campaña #Ganemoslapartida, que tiene como objetivo "fomentar y garantizar los derechos de todas las personas, a disfrutar de una práctica deportiva libre de cualquier tipo de discriminación por razón de sexo, identidad de género o expresión de género". Así, ha asegurado que La Diputación de Lleida, junto con otros clubes como el de rugby, "une esfuerzos para difundir la campaña #Ganemoslapartida" y ha animado a toda la ciudadanía a "hacerla difusión y a denunciar cualquier tipo de agresión, insulto, amenaza, chantaje o incitación a la violencia o la discriminación hacia este colectivo dentro y fuera del terreno de juego".

Cabe recordar que la campaña #Ganemoslapartida de apoyo al colectivo LGTBIQ se puso en marcha el pasado 19 de febrero, Día Internacional contra la LGTBI fobia en el deporte, y cuenta con el apoyo de numerosas entidades deportivas de las comarcas de Lleida, todo ello bajo el impulso de la Diputación.

El objetivo de la campaña es dar visibilidad al colectivo LGTBIQ, fomentando el respeto hacia la diversidad sexual y afectiva en la sociedad y en especial en el mundo del deporte. También se lanzó un spot publicitario realizado para la ocasión, en el que colaboraron entidades de diferentes disciplinas deportivas (Club de Balonmano Pardinyes, Sedis Baloncesto, Lleida Lista Azul, AEM, CB Pardinyes, Balàfia Volei, CB Lleida, Rugby INEFC Lleida, Força Lleida, CF Pardinyes, CF Cervera o CP Vila sana). Los/las jugadores/as de estos clubes lucen durante sus partidos unos cordones con la bandera LGTBIQ, tal como se ha podido ver hoy durante los partidos de rugby disputados en el INEFC.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído