La Diputación de Lleida dicta un paquete de medidas para garantizar la liquidez de los ayuntamientos

19 de marzo de 2020 a las 15:56h

La Diputación de Lleida dicta un paquete de medidas para garantizar la liquidez de los ayuntamientos y posponer plazos de cobro de los impuestos municipales

El presidente Joan Talarn y el vicepresidente Jordi Latorre informan a las alcaldías de la demarcación que se incrementarán las ayudas para las guarderías previstas en el presupuesto 2020

Se incrementarán en 800.000 euros las ayudas a los ayuntamientos para hacer frente a los gastos corrientes que ocasionen las actuaciones contra la propagación del COVID-19

Se alarga hasta el 21 de mayo el plazo para que la ciudadanía pague en período voluntario el impuesto de vehículos de los municipios que lo tienen delegado al Organismo de Recaudación

La Diputación de Lleida ha anunciado todo un paquete de medidas urgentes y extraordinarias de carácter económico pensadas para garantizar la liquidez de los ayuntamientos y facilitar que puedan hacer frente a los gastos extraordinarios originados por los esfuerzos que todos los municipios de las tierras de Lleida hacen para contener la propagación de la enfermedad COVID-19.

El presidente de la Diputación, Joan Talarn, y el vicepresidente Jordi Latorre han comunicado hoy estas medidas a todos los ayuntamientos de la demarcación. La voluntad de la medida es garantizar que los ayuntamientos y las empresas privadas que prestan sus servicios y suministran a los entes locales dispongan de la liquidez económica suficiente para hacer frente con garantías a la crisis sanitaria y limitar el impacto de una subsiguiente crisis económica derivada de la situación actual.

Una de las primeras medidas anunciadas es el incremento de las ayudas para guarderías, uno de los servicios municipales temporalmente cerrados pero que siguen siendo básicos desde la óptica de la cohesión social en los municipios. En este sentido, la Diputación de Lleida había previsto en los presupuestos del año 2020 la correspondiente partida para destinar una ayuda de 875 euros por alumno a cada municipio que preste este servicio. Ahora, sin embargo, esta cantidad se incrementará a 1.000 euros por alumno.

Asimismo, se incrementará en 800.000 euros la partida destinada a ayudar a hacer frente a los gastos ordinarios de los propios ayuntamientos. La partida actual es de 1.000.000 euros. El gobierno de la Diputación de Lleida considera que todas las alcaldías deben sufragar en estos días gastos derivados de la situación de emergencia causada por el COVID-19, y con este incremento de las ayudas quiere tranquilizar a las alcaldías, dando el mensaje de que las empresas privadas a las que deban recurrir para esta emergencia tienen garantizado el cobro de sus servicios.

Por otra parte, desde el Organismo Autónomo de Gestión y Recaudación de Tributos (OAGRTL) se facilitará la ampliación de los plazos para que la ciudadanía pueda pagar en período de recaudación voluntaria los impuestos y tasas municipales sin que ello suponga retrasar ni disminuir los anticipos a los ayuntamientos. En la actualidad, el período de recaudación voluntaria del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica finalizaba el día 30 de marzo, pero ya se ha firmado el decreto por medio del cual el plazo se alargará hasta el día 21 de mayo.

Para hacer posible el mantenimiento de la capacidad financiera de los municipios, la Diputación de Lleida mantiene el sistema de anticipos reintegrables a los ayuntamientos, incluso la derivada de la recaudación del impuesto de vehículos, y prevé la posibilidad de incrementar la cuantía correspondiente en casos de extraordinaria necesidad de algunos ayuntamientos.

Estas medidas se suman a las que ya se han anunciado los días previos, como la implementación de la tramitación electrónica de expedientes, la oferta de cursos en línea para el personal de la propia Diputación, de los ayuntamientos y de los consejos comarcales, y la difusión masiva —a través de los medios de comunicación— de los consejos y las informaciones oficiales emanadas desde el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña.

Para poner en común todas estas líneas de actuación, la semana que viene se realizará una Junta de Portavoces, a través de medios electrónicos, para responder a las inquietudes o sugerencias de los grupos del equipo de gobierno y la oposición. Cabe recordar que han quedado suspendidas temporalmente las reuniones de las juntas de gobierno e informativas, así como el plenario de la institución, que debería haberse celebrado este mismo jueves.

El presidente Joan Talarn y el vicepresidente Jordi Latorre han querido hacer público su agradecimiento al apoyo que estos días reciben desde los grupos de la oposición en la Diputación de Lleida.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído