En relación al cambio de nombre de la avenida Alcalde Areny, el gobierno municipal quiere aclarar que el nombre vigente de este vial es el de avenida de Joana Raspall. Así consta en el decreto de alcaldía del pasado 14 de diciembre que hace oficial el cambio de nombre y que constituye el documento de referencia para esta cuestión. Así se ha comunicado también a todas las instituciones oficiales.
Se ha detectado un error en los vinilos provisionales colocados sobre las placas antiguas y en las cartas enviadas a los vecinos, donde consta la denominación de calle –en lugar de avenida– de Joana Raspall, y ya se han dado instrucciones para que sea subsanado. De este modo, las placas definitivas incluirán el nombre correcto de avenida de Joana Raspall, como también sucederá con la avenida de Rosa Parks, que sustituye la anterior avenida del Alcalde Recasens.
Igualmente, el gobierno ya había dado instrucciones a los arquitectos municipales para que estudien cuál es la mejor solución técnica para modificar la inscripción con el nombre de "A. Areny" situada al inicio de la pasarela de los Maristas en el margen derecho del río Segre, para que también refleje el nombre actual de esta avenida.
El alcalde de Lleida, Fèlix Larrosa, ha agradecido al presidente del grupo de Convergència i Unió, Toni Postius, su preocupación por esta cuestión, pero ha querido recordarle que cuando su formación gobernó en la ciudad no hizo nada para eliminar ningún nombre de calle de los que ahora cuestiona.
Las placas del Marqués de la Ensenada, a un museo Por otra parte, la teniente de alcalde y presidenta de la Comisión especial de denominación de calles, Montse Parra, hace entrega esta tarde a representantes de la Plataforma 8 de abril de las antiguas placas de calle que daban el nombre de Marqués de la Ensenada a un vial del barrio de Llívia. Este nombre ha sido retirado y sustituido por el de calle de la Marinada, a petición de esta entidad y después de la aprobación de una moción en el pleno municipal, por el papel que este personaje histórico tuvo en la persecución al pueblo gitano en el siglo XVIII.
Ahora, la plataforma quiere hacer llegar las placas a un museo sobre la historia del pueblo gitano que hay en Málaga, para conservarlas como testimonio de que Lleida ha sido la primera ciudad en retirar la distinción al Marqués de la Ensenada. La ciudad también rindió un homenaje al pueblo gitano con el descubrimiento de una placa conmemorativa en los porches de la Paeria, en recuerdo de las víctimas gitanas de la gran Redada, el intento de exterminio organizado por el Marqués el 30 de julio de 1749.