La décima edición de la Reus Viu el Vi 2018 se multiplica

28 de mayo de 2018 a las 15:53h
Del viernes 1 al domingo 3 de junio se celebrará, en el recinto de la Plaza de la Llibertat, la Reus Viu el Vi 2018. Se trata de la décima edición de la feria de los vinos de las Denominaciones de Origen del ámbito de la Cámara de Comercio de Reus. Y para celebrar esta efeméride la feria se multiplica, con más de 80 bodegas representadas y una nueva oferta complementaria, la Muestra del Vermut de Reus. Una apuesta de la organización para centralizar todos los fabricantes de vermut que hasta ahora habían estado presentes en la feria pero de manera disgregada. Precisamente la Muestra, que estará abierta cada día, tendrá un especial protagonismo el sábado y el domingo por la mañana. De las 12 a 14.30h sólo abrirá el área del vermut de Reus situada al inicio de la plaza. Estarán representadas las ocho marcas locales (Cori, Miró, Yzaguirre, Rofes, Or del Camp, Olave, Fot-li e Iris-De Muller) y también se podrán degustar dos marcas invitadas: el Vermut Lacuesta, producido por las Bodegas Martínez Lacuesta de la Rioja, y el aperitivo Cap de Ruc, de la bodega Ronadelles de Cornudella. Para poder participar de esta cata de vermuts los asistentes podrán adquirir un vaso de vidrio especial del Vermut de Reus a dos euros y medio que incluirá dos catas de vermut. También se ofrecerán patatas (de la marca Piqué, originaria de Reus) y aceitunas (de la marca Masrojana, del territorio) al precio de un euro cada ración. Y por seis euros y medio se podrá adquirir el lote entero que incluirá, también, el sombrero oficial de la Muestra. Los primeros doscientos clientes que compren la cata de vermut se llevarán, gratuitamente, el abanico oficial de la Muestra. Esta promoción se mantendrá tanto el sábado como el domingo. Por la tarde la feria abrirá en su totalidad y con la mecánica habitual en el horario de 17.30 a 23.30h el viernes y sábado y de 17.30 a 22.00h el domingo. Los asistentes podrán comprar el lote de cata por un precio de 13 euros que incluye: copa oficial, 5 catas, el portacopas, el catálogo de la feria y la posibilidad de ganar el sombrero oficial de la feria. Todo esto para poder degustar las más de 100 referencias que ofrecerán las 85 bodegas representadas (ver relación al final del documento). En total habrá más de una cincuentena de stands abiertos al público. Como es habitual en esta edición también se ha invitado a un consejo regulador foráneo. Se trata de una de las denominaciones de origen de referencia en el país, concretamente la DO PENEDÈS. El certamen también dispondrá, en la coca central de la plaza, del área gastronómica donde se podrán elegir diversas especialidades al precio de dos euros y medio. Es el caso de la tapa que elabora el cocinero Gerson Ribal para la DOP Siurana y que este año se servirá únicamente el viernes. Esta tapa incluirá, gratuitamente, una degustación de cualquiera de los vinos de la DO Catalunya que haya en la feria y que es posible gracias a la colaboración del Consejo Regulador de esta DO. Además habrá nueve proveedores diferentes que presentarán sus creaciones muy vinculadas al territorio. La feria se inaugurará oficialmente el viernes 1 de junio a las siete de la tarde. Y el acto contará con la presencia del Presidente de la Autoridad Portuaria de Tarragona, Josep Andreu. De este modo se quiere poner en valor la sensibilidad que el puerto ha demostrado históricamente con el sector vinícola a la hora de contribuir, logísticamente, en la exportación de los vinos del territorio. Como es habitual el acto inaugural contará con la participación de un elemento festivo con voluntad de reafirmar esta vocación ciudadana de la REUS VIU EL VI de sumarse a las cosas de ciudad en una época tan sensible como la fiesta mayor. En esta ocasión el invitado será EL LEÓN DE REUS con el objetivo de ayudar a la campaña que sus impulsores han puesto en marcha para construir el león pequeño que se incorporará al séquito pequeño de la ciudad. Finalmente, en cuanto al recinto de la feria, este año se vuelve a apostar por la actuación de dos DJ que pincharán en directo. Y se instalarán dos carpas en medio de la coca central que servirán para mejorar el confort del visitante.