La CUP ha hecho un llamamiento al nuevo gobierno a actuar en la ordenación de las terrazas para hacer frente a la masificación y la privatización del espacio público. Según la portavoz cupaire, Laia Estrada, no quieren prohibir las terrazas, pero no pueden permitir que no exista ninguna regulación en referencia a este tema, que incluso impide el uso del mobiliario urbano en algunos espacios de la ciudad. Las zonas más masificadas según la formación independentista son: la plaza del Fòrum, la plaza de la Font, la plaza Corsini, la calle de Santa Anna, la calle Lleida, la calle Méndez Núñez, la calle Compte de Rius y los alrededores de la Plaza Verdaguer. Desde el partido piden convocar la Comisión de estudio para redactar y aprobar la ordenación de terrazas.
La consejera de la Candidatura de Unidad Popular de Tarragona, Eva Miguel, ha recordado que en septiembre de 2015 ya presentaron una primera moción en relación a esta temática, que fue aprobada pero que no ha regulado nada a día de hoy. Consideran que el espacio público tiene diferentes usos y deben convivir todos ellos. Por otra parte piden que se fiscalicen correctamente las concesiones y preservar los espacios emblemáticos de uso privilegiado para peatones, como es el caso del Parque de las Ranas. Entre las peticiones instan al equipo de gobierno a dejar un espacio de 1,5 metros entre terrazas, así como entre mobiliario urbano y éstas, minimizar las molestias que se puedan ocasionar a los vecinos de la zona en determinadas horas y ajustar horarios para garantizar la tranquilidad y el descanso de los ciudadanos.