La CUP se personará como acusación popular por la operación inmobiliaria que permitió la financiación de la Llotja de Lleida una vez se ha confirmado que la Audiencia Nacional española ha admitido a trámite la denuncia de la fiscalía Anticorrupción contra la excúpula de Catalunya Caixa encabezada por Narcís Serra y Adolf Todó por un presunto delito de administración desleal. Una de las 16 supuestas operaciones irregulares fue la de la financiación de la construcción del Palacio de Congresos de la capital del Segrià, por la cual la entidad bancaria habría perdido unos 41 millones de euros. Es la diferencia entre los cerca de 50 millones que la entidad pagó a la Paeria por la finca adyacente al equipamiento y los 8,3 millones por los cuales la Sareb compró los terrenos en 2012. En el solar se debían construir dos torres de oficinas y pisos de lujo que nunca se llegaron a ejecutar. La CUP reclama a la Paeria que pida la reversión del solar para la ciudad y que lo haga "sin ningún tipo de indemnización" para el titular como recoge una cláusula del contrato por el hecho de que en los terrenos no se ha hecho nada de lo que estaba previsto.
La Fiscalía Anticorrupción decidió abrir diligencias a Catalunya Caixa por la operación inmobiliaria de la Llotja de Lleida, junto con otras 15 operaciones inmobiliarias que fueron denunciadas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) y que habrían generado un agujero de 721 millones de euros entre los años 2000 y 2007.
La CUP recuerda que Catalunya Caixa compró en 2007 un solar municipal en Lleida por 50 millones de euros a través de su filial inmobiliaria Gescat y ésta, a su vez, a través de la promotora leridana Cerbat, cuando Narcís Serra presidía la entidad.
El solar estaba al lado de los terrenos donde fue construido el Palacio de Congresos de la Llotja y gracias al dinero obtenido con esta venta, el Ayuntamiento pudo financiar el equipamiento que, según la formación anticapitalista, fue considerado la "joya de la corona" de la obra del gobierno tripartito (PSC-ERC-ICV) encabezado por Àngel Ros.