Ante la decisión unilateral del gobierno de Reus de cerrar el Mercat del Carrilet, la CUP presentará una moción este viernes para mantener activo el mercado. El grupo cupaire critica que el gobierno haya abandonado el Mercat del Carrilet y que no tenga suficiente voluntad política para reactivarlo. Por ello, la CUP propondrá 5 acuerdos al pleno de Reus para abrir el diálogo entre paradistas y gobierno; favorecer la continuidad de las paradas y que el Ayuntamiento hable con cooperativas y productores locales, así como negocios -no estrictamente alimentarios- que complementen y potencien el espacio.
Una de las críticas del grupo anticapitalista es la restricción de los 2 años de contrato, ya que dificulta la entrada de nuevos operadores, como ya pasó, recordemos con un supermercado chino. «Nadie hará una gran inversión si en dos años tiene que marcharse», comenta Mònica Pàmies, concejala de la CUP en Reus. Por este motivo, una de las propuestas será facilitar la ampliación del plazo de los contratos de las paradas actuales y eliminar el límite de los 2 años a las paradas nuevas.
Otra de las propuestas será permitir el traspaso de las paradas existentes como medida garantista de continuidad del servicio. Pàmies explica que las concesiones de las paradas tienen restricciones muy duras y que hay paradas del Mercat del Carrilet que cogerían más espacio -actualmente vacío- para ampliar la parada o que hay familiares que continuarían con el negocio pero el contrato no lo permite.
Por otro lado, los cupaires también destacan la feminización del sector del mercado, ya que la mayor parte de las paradas son ocupadas por mujeres, muchas de ellas mayores de 50 años, uno de los sectores más vulnerables a la hora de encontrar un nuevo trabajo. Pàmies explica que las vendedoras «son conocedoras del producto y tienen una experiencia muy valiosa» y que su clientela está directamente ligada al barrio y la zona. Sin embargo, la concejala cupaire pone de manifiesto la importante función social que tiene el mercado, un modelo integrador de barrio y activador de la vida de la zona que, puntualiza, «ningún otro modelo o propuesta comercial puede sustituir».