La CUP pide al Ejército que "se marche, se disuelva y no vuelva ningún otro"

14 de diciembre de 2017 a las 11:31h

Unos 650 efectivos del ejército de tierra, del aire y de la armada española se entrenan esta semana en el Camp de Tarragona en la primera operación 'Eagle Eye' -ojo de águila- que se lleva a cabo en tierras catalanas. Este operativo militar se enmarca en las tareas de defensa del espacio aéreo y de infraestructuras clave como el Aeropuerto de Reus y el Puerto de Tarragona. En esta ocasión, el ejercicio simula un posible ataque de un avión no identificado, con lo cual se permite poner a prueba la respuesta del conjunto de las fuerzas armadas. Estas actividades militares se coordinan desde el Aeropuerto de Reus y movilizan varios equipos de artillería antiaérea en varias localizaciones del territorio, una fragata de la armada española y aviones como el 'Eurofighter'. Según el ejército, el operativo estaba planificado desde hace meses y no tiene ninguna relación con el 21-D, aunque desde el grupo municipal expresan que "no hace falta ser muy inteligente para tener claro que la presencia de militares armados por las calles con la bandera borbónica, va muy de acuerdo con tres partidos que se presentan a las Elecciones y muy en desacuerdo con otros".

Desde la CUP de Tarragona informan que en los últimos días,  "Tarragona ha podido ver de forma clara qué quiere decir gracias al 155. Lo ha podido ver a través del despliegue de la campaña militarista "Eagle Eye", gracias a la cual las calles de la ciudad han podido de la presencia de militares armados con armas largas y vehículos de guerra. La es la excepción porque nunca antes, en el siglo XXI, había habido tantos militares dando vueltas por nuestras calles". El grupo municipal reclama cuánto dinero "se ha tirado a la basura" para saber qué presupuesto han supuesto estas maniobras militares.

Además, la formación cupaire expresa su desacuerdo en que el color amarillo se haya prohibido por todas partes en lazos y bufandas y que "las armas largas y los militares armados caminando en medio de la gente son perfectamente legales y de acuerdo con unas elecciones que el Estado ha montado para dar legitimidad a su golpe de Estado que disolvió el Parlamento y envió al Gobierno a prisión y al exilio"  y que "La Mussara, el Aeropuerto de Reus, la Rambla Vella de Tarragona, la calle Pere Martell, las Gavarres y muchos otros lugares del Camp y la ciudad de Tarragona han visto, sorprendidos, como decenas de militares llenaban de referentes de guerra los espacios ciudadanos de paz", concluyen. El grupo municipal pide la retirada del Ejército y "se marche, se disuelva y no vuelva ningún otro".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído