Tal y como se hizo público el pasado 6 de julio, la CUP de Tarragona hizo llegar de manera formal al alcalde Ballesteros y al consejero Villamayor una batería de preguntas referentes a los Juegos Mediterráneos, que, por otro lado, la formación ya había formulado en varias ocasiones en ruedas de prensa o comunicados. Dada la falta de información y transparencia por parte del gobierno, respecto a los Juegos Mediterráneos pero también en muchos otros temas, que la CUP ha denunciado reiteradamente en el pasado, desde la formación se decidió hacer un contador público en las redes sociales con el fin de presionar a Ballesteros y Villamayor a dar respuesta a las cuestiones formuladas. En el consejo plenario del pasado día 20, el consejero Villamayor hizo entrega al Grupo Municipal de la CUP de un total de 5 dossiers con información diversa sobre los Juegos Mediterráneos como respuesta a las preguntas de los independentistas. Después de una atenta lectura de estos documentos, la formación no puede sino expresar de nuevo su decepción. Del total de siete preguntas que habían formulado inicialmente sólo se les ha respondido a una, la referente a la relación de contrataciones de personas físicas por los Juegos Mediterráneos 2018. Es decir, que sólo una página de la extensa cantidad que se les hizo llegar se corresponde con las demandas hechas. El resto de documentación difícilmente podría clarificar el coste total del evento o el número definitivo de entradas vendidas, ya que el informe más reciente data del pasado marzo y los anteriores se remontan hasta 2015, es decir, que nada tienen que ver con las informaciones solicitadas sino que simplemente son páginas y páginas de previsiones y cálculos a futuro de aquello que los Juegos habrían podido ser. La formación anticapitalista entiende que se encuentra ante una maniobra de distracción, una nueva huida de estudio que responde a la opacidad en la cual vive instalado el gobierno de la ciudad, muy especialmente en todo aquello que hace referencia a los Juegos Mediterráneos. La CUP, en vistas de la situación, ha decidido reemprender el contador y seguir presionando con el fin de aclarar las cuestiones que siguen sin ser resueltas. Del mismo modo, se compromete a hacer públicas tanto las respuestas que se vayan obteniendo, empezando por el documento con los contratos del personal de los Juegos Mediterráneos, así como la información que contienen los diferentes informes que les entregó Villamayor en la línea de combatir la política de opacidad del equipo de Ballesteros.
La CUP pide aclarar las incógnitas de los Juegos Mediterráneos
26 de julio de 2018 a las 11:46h
Lo más leído