La CUP no quiere que se repita "la ausencia de negociación presupuestaria"

02 de septiembre de 2020 a las 12:30h

La Candidatura d'Unitat Popular tiene claro que no quiere que se repitan las prisas del año pasado y la ausencia de negociaciones en el debate de los presupuestos municipales y considera que en aquel momento "ya fuimos bastante generosas facilitando la aprobación de los presupuestos del gobierno de Ricomà sin haber existido una negociación real", tal y como ha explicado la portavoz del Grupo Municipal, Laia Estrada.

La CUP ha recordado que la no negociación de los presupuestos actuales comportó que muchas de las partidas propuestas por la formación cupaire no quedaran incluidas en los presupuestos, obligando a las cupaires a hacer "un ejercicio de confianza ciega". Para las cupaires la fórmula de los modificativos de crédito a posteriori no se puede volver a repetir y reclaman al gobierno municipal, que no tiene mayoría en el Pleno, que inicie lo antes posible el debate de presupuestos si quiere contar con los votos anticapitalistas.

Igualmente, las cupaires emplazan al gobierno de ERC y ECP a debatir cambios en las ordenanzas municipales y recuerdan que estos tampoco fueron posibles el año pasado, porque el gobierno municipal aseguró que "no estaban a tiempo". La consejera Laia Estrada ha recordado que la única modificación consensuada que hicieron de las ordenanzas fue la del recargo del IBI a los pisos vacíos, "medida que no fueron capaces de ejecutar". En este sentido, Estrada ha explicado que la CUP lleva propuestas concretas que son necesarias para la ciudad.

En cuanto al IBI, aparte de aplicar el recargo del 50% de los pisos vacíos, las independentistas proponen bonificar el uso de energías renovables, bonificar el alquiler social y la aparcería urbana, modificar la bonificación por familia numerosa, teniendo en cuenta, no sólo el valor catastral, sino también la renta familiar y entendiendo que la bonificación se aplica por igual a toda familia que tenga tres o más criaturas. Sobre la Plusvalía proponen que las personas desahuciadas no la paguen y de cara a la Tasa de Basuras exponen gravar menos a los establecimientos que realicen acciones para la reducción de volumen de residuos. Por último, quieren incrementar al máximo el Impuesto sobre Actividades Económicas.

Finalmente, la consejera Laia Estrada ha manifestado que ya han trasladado las propuestas de modificación de las ordenanzas y, remarca que "es sorprendente que, nuevamente, sea la CUP quien toma la iniciativa y se muestra proactiva tal y como hemos hecho desde el inicio de este mandato" y ha explicado que ya han solicitado poner fecha a la próxima reunión de seguimiento de los acuerdos de presupuestos e investidura con el gobierno municipal.