La CUP lamenta que el Ayuntamiento trate como un negocio la gestión de la basura

29 de noviembre de 2019 a las 10:05h

La CUP de Reus presentará al plenario de mañana día 29 una moción referente al Servicio de Incineración de Residuos Urbanos SA (SIRUSA). Ante el Plan Estratégico 2018-2024 aprobado por la Mancomunidad de SIRUSA, del cual Reus forma parte como uno de los propietarios, el grupo cupaire ve intereses estrictamente económicos en lugar de ambientales y de salud por parte del gobierno del Ayuntamiento.

Por eso, Mònica Pàmies, concejala de la CUP en Reus, ha explicado esta mañana de jueves la propuesta del grupo de crear una Mesa de Gestión de Residuos de Evolución Ecológica, con la participación de entidades ecologistas, de salud y de los partidos de la oposición «para favorecer la necesaria transparencia».

Esta mesa tendrá la tarea de programar los pasos necesarios para alcanzar el residuo cero. Pàmies lamenta la falta de políticas efectivas para mejorar el sistema de recogida de la basura y reducir de este modo la cantidad de residuos destinados a la incineración. La concejala recuerda que, según la jerarquía de gestión marcada por la Unión Europea, el primer paso debería ser la prevención de residuos, después su reutilización y reciclaje y, como última medida, la valorización y la eliminación del resto de residuos. Además, Pàmies recuerda que, de acuerdo con los objetivos de la Agencia de Residuos de Cataluña, los municipios deberían llegar a reciclar el 60% de sus residuos urbanos en 2030, una cifra que actualmente se encuentra en un 30% en Reus.

Por otro lado, la incineración de residuos, alerta Pàmies, «genera emisiones tóxicas para las personas y para el medio ambiente» y a pesar de los esfuerzos para que la incineradora se adecue a las exigencias ambientales de la Unión Europea, «no hay propuestas para reducir significativamente las emisiones contaminantes». En este sentido, la CUP de Reus considera que el Ayuntamiento pone por delante los intereses económicos de la incineradora, ya que «a más material incinerado, más ingresos» y denuncia que el consistorio no tenga «ningún tipo de conciencia ecológica».

Pàmies también recuerda que el mejor sistema para la prevención de residuos según el Informe de la Unión Europea de 2017 es el Puerta a Puerta y el pago por generación, que considera «mucho más justo que el pago actual», así como medidas de concienciación.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído