La CUP de Tarragona ha emitido un comunicado en el que han puesto de manifiesto los "pocos cambios en relación a los anteriores mandatos" que ha habido durante las pasadas fiestas de Sant Magí. La CUP considera que es necesario trabajar para que Santa Tecla se convierta en "una verdadera fiesta mayor inclusiva, participativa, democrática y descentralizada, tal y como recogía la moción aprobada por unanimidad el pasado pleno de julio".
"Ha quedado patente la insuficiencia de WC públicos, así como la necesidad de reforzar la limpieza de las calles y el número de papeleras o contenedores", han manifestado. Además, aseguran que "para que todo el mundo disfrute de la fiesta mayor, es imprescindible mejorar el sistema de aparcamiento de cochecitos para bebés para descongestionar los actos con más aglomeraciones y garantizar el óptimo movimiento por el espacio público así como garantizar la accesibilidad para aquellas personas que tienen dificultades de movilidad".
"En relación a la prevención de agresiones sexistas, a pesar de que no ha trascendido ningún caso a los medios, no podemos afirmar que no se hayan producido, pues no todas las agresiones son denunciadas", dice la CUP. Es por ello que de cara a Santa Tecla, la CUP confía en que "se incrementen los recursos económicos y de personal destinados a combatir la violencia machista en los espacios públicos, mejorando la ubicación de un "Punto Lila" para atender los casos de agresiones sexistas y visibilizando mucho más los mensajes feministas tanto en los actos y conciertos como en el merchandising de la fiesta mayor (vaso reutilizable, el libreto de la programación, ...)". Igualmente, los anticapitalistas creen que "sería adecuado implementar un sistema de prevención y asesoramiento ante la ingesta de alcohol y drogas, el cual podría estar al lado del "Punto Lila"".
De cara a Santa Tecla, la CUP confía en el hecho de que "se convierta en una fiesta mayor para todos los tarraconenses y tarraconenses de la ciudad" y pide "reforzar el servicio de transporte público, especialmente en horario nocturno" y "descentralizar los actos festivos en los diferentes barrios de la ciudad".
Por último, consideran "imprescindible avanzar en la tarea de desligar las fiestas populares de los eventos litúrgicos para que la laicidad sea una realidad" y se muestran incómodos con el hecho de que "un gobierno republicano haga ondear la bandera española en la fachada del Ayuntamiento".