Desde el año 2010, la CUP reclama una tarjeta residente en la ciudad de Reus para resolver los problemas de aparcamiento en las zonas de Reus en el casco antiguo y los barrios más céntricos y las zonas de Reus más afectadas por la zona azul, con el fin de facilitar el aparcamiento al vecindario y liberar la vía pública de vehículos.
Los miembros de la CUP recuerdan que el gobierno municipal se comprometió a impulsar esta propuesta a raíz de la propuesta de la CUP en el debate de los presupuestos de 2016. Ahora, consideran "insuficiente" y denuncian la nueva tarifa residente que ha presentado el gobierno municipal porque "mantiene el actual modelo de aparcamiento: zona azul de superficie e incremento de su precio, aparcamiento subterráneo de pago y construcción de nuevas plazas de pago en zonas donde no hay oferta privada. También denuncian firmemente que "no resuelve realmente el problema económico de los reusenses y reusenses que tienen que aparcar diariamente en la ciudad en cuanto proponen tarifas a precio de mercado cuando en Reus hay casi 1000 plazas de aparcamiento municipal que nunca se han llegado a ocupar".
El concejal Oriol Ciurana entiende que la nueva tarifa "vuelve a demostrar que el gobierno prioriza la visión de empresa privada por delante de la de una empresa pública que preste un servicio público que beneficie a la ciudadanía". Y es que la nueva tarifa, "lejos de ser una tarjeta con un coste rebajado realmente que permita aparcar cuando el usuario lo necesite, sólo contempla aparcar en los parkings municipales en unas franjas horarias concretas y restringidas a precio de mercado, con un evidente afán recaudatorio". Además, denuncian que la nueva tarifa "no contempla en ningún caso una reformulación de las tarifas de zona azul para los residentes en la ciudad", tal y como la CUP ha ido pidiendo desde 2012.
Desde la CUP, defienden que "es necesaria una tarjeta residente de verdad como tienen en tantas otras ciudades de Cataluña" que contemple un descuento real para los residentes teniendo en cuenta la subocupación en los aparcamientos municipales en el centro y barrios del primer círculo que es donde hay mayores problemas de aparcamiento y que "cambie de una vez la forma de entender la tarificación del aparcamiento y el transporte público y que tenga presentes las necesidades de la ciudadanía y no pretenda obtener unos intereses crematísticos". Por todo ello, los miembros de la CUP emprenderán de nuevo acciones de calle y movilización ciudadana para reivindicar la tarjeta residente.