El próximo jueves 20 de junio, la Candidatura de Unidad Popular (CUP) de Tarragona celebrará la segunda asamblea abierta con el fin de debatir los puntos programáticos que harán llegar a ERC y ECP de cara a negociar la posibilidad de que la formación anticapitalista entre a gobierno.
Esta segunda asamblea abierta es la continuación de la que ya celebraron con el fin de debatir sobre la función del grupo municipal anticapitalista durante el próximo mandato. Esta vez, sin embargo, van un paso más allá y quieren "compartir los puntos clave que consideran indispensables para garantizar una transformación real en la ciudad".
Las propuestas políticas se articularán en base a los ejes programáticos que la CUP utilizó para confeccionar su programa político en las pasadas elecciones municipales. Una vez ratificadas, se harán llegar a ECP y ERC y se harán públicas. Cabe decir que, la Candidatura de Unidad Popular es consciente de que estas propuestas serían un punto de partida para debatir a la hora de llegar a un consenso que garanticen el cambio que requiere la ciudad.
La CUP, que solicitó una reunión a tres bandas a mediados de la semana pasada, explica que "todavía no ha sido posible encontrarnos conjuntamente con ERC y ECP", y la portavoz Laia Estrada, reconoce que "nos habría gustado llevar a cabo esta reunión antes de que tuviera lugar el debate de investidura para valorar el grado de sintonía política entre las tres formaciones". Como esta primera reunión no se ha podido materializar por ahora, la CUP aprovechará la primera reunión para empezar a hablar sobre los puntos a incorporar al proyecto de gobierno.