La CUP de Reus pide paradas de bus a demanda para las mujeres en franjas horarias de riesgo

06 de julio de 2018 a las 09:57h
La CUP quiere que los buses de Reus "ofrezcan paradas intermedias para las mujeres cuando esté oscuro para garantizar la seguridad de éstas en el espacio público durante la noche o franjas horarias de más riesgo". Una moción que la Candidatura presenta con el apoyo del colectivo Hora Violeta en un contexto en el que "las agresiones machistas dibujan un escenario muy alarmante". Según Marta Llorens, "se trata de permitir que las mujeres que lo soliciten puedan bajar del autobús en un punto intermedio entre dos paradas oficiales para reducir la distancia de calles que tendrá que caminar sola hasta llegar a casa". En este sentido, la concejala ha comentado que Reus no dispone de ninguna línea que circule en horario de noche, por lo tanto, "la propuesta de paradas intermedias, inicialmente, debería ponerse en práctica en las primeras y las últimas franjas horarias del día teniendo en cuenta la adaptación del horario según la época del año de acuerdo con la duración de día y noche". Desde la CUP ponen de manifiesto que esta medida tiene un coste cero a nivel económico y reiteran que "la propuesta no reduce los derechos de ninguna otra persona usuaria del servicio de buses pero sí que amplía la percepción de seguridad de aquellas personas que por el hecho de ser mujer corren el riesgo de sufrir agresiones sexuales en el espacio público". Los cupaires también recuerdan que ya existen antecedentes prácticos en Donosti o Barcelona donde se ha puesto en marcha un plan piloto. También han recordado que esta propuesta se ha aprobado en los ayuntamientos de Terrassa y Tarragona. Por otra parte, la CUP pide que el ayuntamiento de Reus ponga a disposición de la ciudadanía los patios de las escuelas de la ciudad durante las vacaciones escolares de verano, para articular el proyecto de "Patios Abiertos". Esta moción va acompañada de otros acuerdos como facilitar el acceso de niños y jóvenes en situaciones de vulnerabilidad, a aquellos servicios y recursos destinados al ocio durante los meses de verano así como introducir y desarrollar, en los planes de barrios, políticas que faciliten la participación de las familias y la comunidad vecinal en actividades de ocio durante los meses de verano y los fines de semana del resto del año. Por otra parte, la moción también pide invitar a la Coordinadora de Esplais i Escoltes de Reus a participar de esta iniciativa.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído