Según los últimos datos publicados por el Ministerio del Interior, correspondientes al cuarto trimestre del año 2022, el número de infracciones penales en Badalona entre enero y diciembre del año pasado se sitúa por debajo de la media de los datos del Estado, de Cataluña y de la mayoría de las principales ciudades de la provincia de Barcelona en este mismo periodo. Aunque en comparación con el mismo periodo de 2021 las cifras indican que las infracciones han aumentado globalmente en todo el territorio, en Badalona lo han hecho solo un 15,4%, mientras que en España han crecido un 18,8%, en Cataluña un 21,7% y en toda la provincia de Barcelona un 22,7%.
El Balance de Criminalidad publicado por el Ministerio del Interior indica, tal y como hizo en documentos anteriores, que durante los años 2020 y 2021 se produjo un importante descenso de las cifras de criminalidad en todo el Estado, como consecuencia de las condiciones derivadas de la pandemia causada por la COVID-19.
Este crecimiento de infracciones con relación al año 2021 se da en la mayoría de ciudades de la provincia. En L'Hospitalet de Llobregat los delitos han subido un 23,2%; en Mataró, un 28%; en Cornellà un 21,6%; en Sant Adrià de Besòs un 19,5%; y en Barcelona un 29,9%. Entre los municipios del mismo tamaño que Badalona, el aumento de infracciones penales solo es inferior a Terrassa, donde los delitos han subido un 15,1% y Sabadell donde han crecido un 10,7%. Solo Santa Coloma de Gramenet presenta un descenso de infracciones penales, concretamente del 1,2%.
Desde el Gobierno municipal se valora muy positivamente la disminución en el tráfico de drogas (-25,4%), en comparación con Cataluña (+2,5%) y en la provincia de Barcelona (+2,1%).
Los hurtos, que generan preocupación social, aumentan en Badalona (+14,39%) muy por debajo de la media de Cataluña (+36,7%) y también de la provincia de Barcelona (+37,7%).
El Gobierno municipal considera que como dato a mejorar de los datos del Ministerio se encuentran los robos con fuerza en domicilios y establecimientos que en Badalona aumentan un 51,1% mientras que en Cataluña lo hace un 22,5% y en la provincia de Barcelona un 26'6%. Estos datos deben atribuirse a la existencia de grupos especializados en robos que estuvieron muy activos durante el primer semestre del año 2021 y que tanto Guardia Urbana como Mossos d'Esquadra estuvieron trabajando para desarticularlos.
El sexto teniente de alcaldía y concejal del Ámbito de Gobierno y Seguridad, Christian Carneado, ha afirmado: “Aún hay mucho margen para mejorar en materia de seguridad, pero los resultados de criminalidad comparando Badalona con otras ciudades de referencia, demuestran que estamos trabajando en la buena línea, ampliando recursos humanos, materiales y mejorando las condiciones laborales de la Guardia Urbana". En este sentido, Carneado ha recordado: “Durante el año 2022 hemos incorporado 21 agentes, más otros 24 que están en la Escuela de Policía y estamos tramitando la incorporación de 42 nuevos vehículos”.