La Crida-CUP inicia una campaña informativa para el derecho a voto de las personas inmigrantes

18 de diciembre de 2018 a las 12:34h

La Crida per Lleida – Cup ha iniciado una campaña informativa a las personas inmigrantes con derecho a voto ante la negativa del pleno municipal de informarles de este derecho y de los trámites que deben realizar. La formación ofrecerá información a las personas inmigrantes que estén interesadas en votar en las próximas municipales, lo hará los miércoles y viernes por la tarde en su despacho de la Paeria hasta finales del mes de enero; y realizará mesas informativas en diferentes puntos de la ciudad.

En las próximas elecciones municipales cerca de 12.000 leridanos y leridanas no podrán votar a sus representantes en el Pleno Municipal, a pesar de llevar -en la mayoría de los casos- muchos años residiendo y trabajando en nuestra ciudad y haber establecido sus vidas aquí. Asimismo, buena parte de aquellos residentes extranjeros que sí pueden votar, unos 8.000, es posible que acaben por no hacerlo por desconocimiento o dificultades en la tramitación. Es por ello que la Crida-CUP lamenta que el pleno municipal no aprobara la moción de la Plataforma Dret x Tothom que ya ha sido aprobada en varios municipios catalanes, como son Barcelona, Badalona, Terrassa, Vic, Salt, Olot, Blanes, Arenys de Mar y Llagostera, y que facilitan información y asesoramiento a las personas inmigrantes.

Las personas originarias de los países de la Unión Europea pueden inscribirse en el censo hasta el 30 de enero, y aquellas que son miembros de países con convenios de reciprocidad con el Estado Español: Bolivia, Cabo Verde, Colombia, Ecuador, Islandia, Noruega, Perú, República de Corea del Sur, Trinidad-Tobago, Chile y Nueva Zelanda) lo pueden hacer hasta el 15 de enero.

Asimismo, la Crida – CUP cree indispensable crear mecanismos de participación en las decisiones de ciudad para todas las personas residentes que no tienen derecho a voto, en Lleida son más de 12.000, para poder decidir qué modelo de ciudad y qué servicios quieren implementar, de esta manera, de forma efectiva el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos.

El derecho a voto es un derecho básico imprescindible para garantizar una plena ciudadanía y algo necesario para convertirse en una democracia real y una sociedad justa e igualitaria. A pesar de ello, este derecho es negado a buena parte de la ciudadanía de Lleida por razón de su nacionalidad. La plena ciudadanía es una exigencia democrática pero también de justicia social y reconocimiento de la contribución de toda la ciudadanía al buen funcionamiento de la sociedad tanto en lo que se refiere a derechos como a deberes. Reconocer el derecho a la participación política a todas las personas que forman parte de la comunidad implica asumir como positiva la diversidad cultural y haciéndolo contribuimos a la cohesión social de los barrios.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído