La Costa Dorada prevé un 80% de ocupación turística para el puente de la Purísima

29 de noviembre de 2018 a las 08:42h

El sector turístico de la Costa Dorada confía en alcanzar el 80% de ocupación para el puente de la Purísima, una cifra similar a la de los últimos años. Aunque hay pocas plazas disponibles por cada sector, ya que es temporada baja y la mayoría de establecimientos están cerrados, el nivel de reservas está siendo bueno. La veintena de hoteles abiertos ofrecerán unas 11.000 plazas, el 20% de las que hay disponibles. El sector confía en que la climatología y las reservas de última hora mejoren las previsiones. En las Tierras del Ebro, las casas rurales prevén una ocupación turística bastante más discreta durante estos días festivos, alrededor del 20%, en parte por la competencia de las estaciones de esquí. El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de la provincia de Tarragona (FEHT), Eduard Farriol, recuerda que el de la Purísima es un puente en el que tradicionalmente las reservas de última hora tienen mucho que decir. "La previsión que hacemos desde el sector es similar a la del año pasado, aunque el puente cae en fechas diferentes, siendo el sábado uno de los días de fiesta", explica.

El otro factor que condiciona este puente es el clima. "Si la climatología acompaña, se prevé que el puente irá bastante bien", afirma Farriol. En su opinión, "se trata de un período festivo que suele obtener unos resultados correctos, a pesar de la existencia de la competencia de la oferta de nieve". En este sentido, sin embargo, desde la asociación se destaca PortAventura World como el gran atractivo de las familias para estas fechas.

Pocos establecimientos abiertos

Este puente abrirán una veintena de hoteles entre Salou, Cambrils y Vila-seca, lo que representa unas 11.000 plazas disponibles, el 20% del total. El sector calcula que puede haber una media de ocupación del 80% entre todos los días, llegando a completar el aforo en las fechas principales. Algunos hoteles prevén tener mejores cifras entre el jueves y el viernes, y otros estiman mayor ocupación entre el viernes y el sábado, ya que no es habitual la afluencia en todo el puente.

El presidente de la Asociación Hotelera Salou-Cambrils-La Pineda, Xavier Roig, apunta que este no será un puente demasiado largo, pero que el hecho de que el día 8 caiga en sábado puede ayudar a que los clientes contraten estancias de tres noches. "Solo esperamos que el buen tiempo nos ayude y que los establecimientos que se han arriesgado a mantenerse abiertos tengan una buena ocupación", valora.

En cuanto al sector del camping, habrá siete de costa y diez de interior abiertos. Son más de 10.000 plazas disponibles, aproximadamente el 15% de la oferta, que es de 70.000. La previsión de ocupación se mantiene con valores similares al año pasado. El perfil que opta por el camping en estas fechas corresponde a familias catalanas y del eje del Ebro que se alojan en bungalows. La mayoría hará tres noches de pernoctación, del 6 al 9, si bien la meteorología puede afectar a las reservas de última hora.

El sector de los apartamentos prevé una ocupación del 85%, similar a la de años anteriores. Según Farriol, "es un buen porcentaje teniendo en cuenta que, a diferencia de otros años, se prevé que habrá nieve en el Pirineo y las pistas de esquí ya estarán abiertas". Las plazas abiertas para este puente en apartamentos en Salou, Cambrils y Vila-seca serán casi 2.000, una cifra muy similar a la de 2017. El sector, sin embargo, dispone de 24.000 plazas.

Mala ocupación en las casas rurales de las Tierras del Ebro

Las casas rurales de las Tierras del Ebro repetirán el magro escenario vivido el año pasado con una ocupación bastante baja: alrededor del 20%. La concentración de largos fines de semana festivos este otoño, explica Juanjo Bel, portavoz de la Asociación de Turismo Rural de las Tierras del Ebro (Aturebre), ya condiciona las expectativas: "no hay tanta alegría para tantos puentes", sostiene. A esto se le vuelven a sumar las nevadas tempranas. "El año pasado nos pasó lo mismo. Por ambos factores, la ocupación es muy mala", sentencia.

Aunque algunas casas de la zona del Delta que alquilan habitaciones podrían rozar el 50% durante este puente, la temporada de otoño e invierno vuelve ahora a quedar en manos de lo que pase, particularmente, el próximo fin de año. Los alojamientos rurales esperan, para entonces, volver a repetir el lleno absoluto durante unos tres días. Según Bel, la oferta en torno al delta del Ebro consigue mucho mejores resultados durante los primeros meses de otoño, con la siega del arroz y la observación de las aves.