La Coordinadora de Danzas Tradicionales de Reus inaugura local y abre las listas de espera para formar parte de los bailes del séquito festivo
19 de abril de 2018 a las 07:57h
La Coordinadora de Danzas de Reus inaugura este sábado 21 de abril la nueva sede social ubicada en la Calle Sant Benet núm. 19 a las 19.00h. Con este nuevo local pretendemos abrir la entidad y acercarnos a la ciudadanía con el fin de hacer más grande la entidad y poder disponer de un espacio para reuniones y ensayos de los bailes del séquito festivo de Reus. Hasta ahora la entidad no tenía local propio, utilizaba dependencias del Ayuntamiento de Reus como el espacio de la Palma para ensayar y el Vapor Vell para guardar algunos elementos de la entidad. La obtención del local permitirá no depender de las actividades que se realicen en los mencionados espacios para poder utilizarlos y concentrar todo el material en un mismo espacio. Siguiendo con la dinámica de abrir la entidad a la ciudad, hemos iniciado el proceso para apuntarse a las listas de espera para poder formar parte de los bailes del Séquito Festivo. Hace unos días anunciamos el cambio de Régimen Interno, en el cual un bailarín podía formar parte de un baile durante un período máximo de 5 años como consecuencia de la gran cantidad de personas que pedían poder bailar. Con el fin de generar más oportunidades a las personas que quieren participar de la Fiesta Mayor de Reus, la entidad ha abierto este lunes día 16 las listas de espera de los bailes de la entidad para poder formar parte del séquito. Informamos que quien quiera apuntarse a alguno de los bailes debe enviar un correo electrónico a secretaria@cdtr.cat con los siguientes datos: nombre y apellidos, año de nacimiento, teléfono de contacto y baile en el que te gustaría bailar. La Coordinadora de Danzas Tradicionales de Reus es una entidad sin ánimo de lucro que incluye el Ball de Gitanes, el Ball de Mossèn Joan de Vic, el Ball de Prims, el Ball de Cercolets, el Ball de Galeres y el ball de Pastorets junto con sus versiones infantiles. La entidad nació en 1996 y entre otras actividades, organiza la Fiesta del árbol de Mayo, el Fes-te folk y talleres de danzas tradicionales catalanas.
Lo más leído