La Cooperativa de l'Aleixar denuncia a los deudores que se niegan a devolver los préstamos

06 de noviembre de 2018 a las 17:21h

La Cooperativa de l'Aleixar (Baix Camp) ha comenzado a denunciar a los deudores que no quieren devolver los préstamos que la sección de crédito les concedió. Según ha adelantado RAC1 y ha confirmado la ACN, la cooperativa ha interpuesto una primera demanda contra un empresario del municipio que tiene un préstamo de unos 300.000 euros y que se ha negado a devolver el dinero. Dos casos más podrían seguir la misma vía: se trata de dos préstamos pendientes de devolver que suman unos 90.000 euros. La entidad cifró en 4,5 millones de euros el agujero económico, pero su previsión es que se pueda recuperar al menos 1 millón de euros de 38 préstamos, además de los intereses que se deben aplicar. Algunos de los préstamos no se habían llegado a reclamar nunca, hasta ahora. El caso del préstamo de 300.000 euros que no se ha devuelto es el más destacado por la cantidad de dinero. El resto se refiere a números más pequeños. Hay deudores que han amortizado la deuda de golpe cuando se les ha reclamado y otros que han empezado a hacerlo, buscándose medios para cumplir, como por ejemplo a través de créditos de Coselva.

Ahora, la Cooperativa de l'Aleixar trabaja para presentar las cuentas de 2017, que no estaban formuladas por el consejo rector. La voluntad es que pasen por asamblea de socios y se aprueben con la situación real de la entidad.

De momento, la Cooperativa ha valorado los bienes inmuebles –oficinas y un almacén- en 320.000 euros. El juzgado que lleva la investigación sobre la gestión de la sección de crédito mantiene el secreto en las actuaciones.

La Cooperativa presentó un preconcurso de acreedores ante el juzgado mercantil de Tarragona y disponen de tres meses, más uno adicional, para negociar la deuda con los acreedores y conseguir un acuerdo de refinanciación.

La sección de crédito de la cooperativa se ha quedado sin liquidez y en la auditoría de las cuentas de 2016 se constata que hay números que no cuadran. Los servicios jurídicos apuntaron en el momento de inicio a documentación alterada o falsificada, además de una contabilidad que no está al día, con desajustes de activos y pasivos que han provocado una falta de liquidez prácticamente total.