La consolidación del liderazgo de ERC y el segundo diputado del PSC animan la noche electoral en Tarragona

11 de noviembre de 2019 a las 11:28h
Noche de contrastes en Tarragona durante el seguimiento de los resultados del 10-N sin alegría desatada en ninguna de las sedes de los partidos políticos. Sí que ha habido alegría en ERC, la fuerza ganadora en la demarcación "en votos y en escaños", como ha insistido su cabeza de lista, Jordi Salvador. En la sede del PSC, satisfacción por haber recuperado el segundo diputado perdido en 2015 y por haber crecido en votos, pero escepticismo ante el panorama en el conjunto del Estado. JxCat ha brindado con cava por el acta de diputado de Ferran Bel y En Comú Podem ha celebrado que mantiene la plaza de Ismael Cortés. En Ciudadanos, lágrimas entre la militancia por la pérdida del escaño de Sergio del Campo, que ha dejado entrever que deja la política.
En ERC la alegría ha sido muy contenida. A pesar del triunfo, no ha habido grandes celebraciones por el hecho de tener compañeros encarcelados, según han explicado los republicanos. Incluso ha habido poca militancia en la sede, en comparación con otros comicios. Jordi Salvador ha querido dedicar la victoria, precisamente, a los "encarcelados, represaliados y exiliados". "Será más fácil que salgan de la prisión con una victoria", ha asegurado. En esta línea ha avanzado que, si los grandes partidos estatales quieren asegurar la gobernabilidad, tendrán que "pensar en devolver el conflicto político al campo político". Y para él, la única manera de hacerlo es la amnistía de los encarcelados. El cabeza de lista ha destacado que la victoria independentista en Cataluña es un mensaje que se da "al Estado y a Europa" y ha dedicado una parte de la intervención a valorar que "el 155 ha perdido". "En Tarragona el 155 sólo tiene dos diputados de seis" y ha avanzado que "quizás alguien tendrá que descolgar el teléfono, pero esta vez para llamar", en referencia a Pedro Sánchez. Salvador también ha puesto en valor que la demarcación es "antifascista" porque "la derecha extrema y la extrema derecha no tiene representación". Gritos de "¡Sandra diputada!" en el PSC En la sede del PSC en Tarragona la afluencia de militantes también ha sido inferior a la de otras comtesses electorales y el seguimiento de la noche electoral ha tenido un ojo bien puesto en Madrid. A pesar de la incertidumbre a nivel estatal, los socialistas tarraconenses han celebrado de lo lindo la recuperación del segundo diputado por la demarcación que perdieron en 2015. Así, han recibido con besos, abrazos y gritos de "¡Sandra diputada!" a la número 2, Sandra Guaita, que acompañará a Joan Ruiz al Congreso. El cabeza de lista ha puesto en valor que han recuperado el segundo escaño en un contexto de mucha fragmentación y lo ha definido como "una gran victoria". El diputado electo ha destacado que han ganado o quedado segundos en las principales ciudades y que se han anotado la cuarta victoria consecutiva en Tarragona ciudad. Según Ruiz, los buenos resultados del PSC en la demarcación "no han sido una sorpresa", sino "lo que tocaba" después del trabajo llevado a cabo durante mucho tiempo. En este sentido, Ruiz ha dado las gracias a los compañeros que "han defendido los ideales socialistas", sobre todo en poblaciones pequeñas donde "se han sentido insultados y despreciados". Además, el diputado socialista ha vaticinado que los resultados del PSC los sitúan como el próximo partido de gobierno en la Generalitat. JxCat celebra ser "la fuerza con representación que más crece" La sede de JxCat ha vivido con satisfacción los resultados obtenidos este 10-N. Después de brindar con cava con la militancia y con el resto de miembros de candidatura, el cabeza de lista de JxCat, Ferran Bel, ha hecho una valoración "muy positiva de los resultados". "Somos la única fuerza que tiene representación parlamentaria que ha incrementado porcentaje de voto", ha remarcado Bel, quien también ha destacado que han pasado de cuarta a tercera fuerza. Después de tener un recuerdo para Josep Rull -que tenía que volver a encabezar la candidatura como el 28-A- y para el resto de líderes encarcelados, Bel ha tenido palabras de agradecimiento por el trabajo realizado por la candidatura, que considera que sale "reforzada". "Hemos hecho un gran esfuerzo para explicar cuál es nuestra propuesta para solucionar el problema Cataluña-España pero también a nivel territorial", ha explicado. Bel se ha comprometido a ser el grupo "más activo" en las Cortes Generales "al servicio del progreso social, económico y democrático" de Tarragona, el Ebro y el Baix Penedès, y ha celebrado que Cs "que ha esparcido el odio por todo el estado español" tenga "el castigo electoral que se merecen". Cortés: "Hemos construido una muralla contra el 'trifachito'" En Comú Podem ha vuelto a hacer el seguimiento de la noche electoral desde el bar 'La Cantonada' de Tarragona, donde la militancia ha celebrado la revalidación del escaño del cabeza de lista, Ismael Cortés. El diputado ha celebrado que la demarcación de Tarragona haya construido "una muralla republicana y progresista contra el 'trifachito'", dado que Vox, Cs y PP no han conseguido representación. Cortés ha señalado al líder de Ciudadanos, Albert Rivera, "como el principal responsable" de la "lamentable y trágica subida" de Vox, que ha calificado de partido "neofranquista". Además, el diputado de los comunes ha pedido la dimisión de Rivera. "También hacemos responsable de la situación al PSOE, que ha permitido que Vox pase y tenga esta entrada trágica al parlamento español", ha criticado. El diputado de En Comú Podem ha pedido la intervención del PSC para que el PSOE recupere "las posiciones federalistas y plurinacionales" y para que fuerce a Pedro Sánchez a cerrar una coalición de gobierno con Unidas Podemos, "sin darle más vueltas", ante unos resultados electorales que, a su parecer, confirman la necesidad del gobierno progresista que reclama ECP. Lágrimas en Ciudadanos La cara más amarga de la noche ha sido la sede de Ciudadanos. Los naranjas han perdido el único diputado que tenían, Sergio del Campo. El candidato no ha llegado a la sede hasta aproximadamente las once de la noche y se ha dirigido a la militancia después de que todos escucharan con atención las palabras de Albert Rivera a través de la televisión. Todo el mundo con caras muy largas y algunos con lágrimas en los ojos. Del Campo ha asegurado que a nivel estatal los resultados han sido "muy malos" para su partido y ha hecho un discurso con tono de despedida. Ha dado las gracias a todos los miembros de la formación por el apoyo y ha afirmado que "ha sido un auténtico placer, un honor, estar cuatro años trabajando por Tarragona", si bien ha reconocido que le habría gustado poder seguir haciéndolo la próxima legislatura. "Era servidor público antes y creo que me seguiré dedicando a la función pública, que es lo que me gusta", ha avanzado, dejando entrever que deja la política, antes de ponerse a disposición de la militancia por si considera oportuno retirarle la confianza. "Me tendréis para lo que necesitéis. Espero que continuéis todos unidos. Las familias pasan baches y de éste nos recuperaremos", ha cerrado. Finalmente, Del Campo ha saludado emotivamente a todos los militantes que se han acercado a la sede de Ciudadanos, que lo han acabado ovacionando.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído