La consejera Budó presenta el PUOSC 2020-2024 en el Penedès

19 de septiembre de 2019 a las 18:12h
La consejera de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Meritxell Budó, ha presentado esta tarde en Vilafranca del Penedès el Plan Único de Obras y Servicios de Cataluña (PUOSC) 2020-2024 en la demarcación del Penedès. Budó ha explicado que con la recuperación del PUOSC "el Gobierno vuelve a tener una herramienta de cooperación en inversión local con el territorio". Para la consejera, este plan ha permitido a la Generalitat "compartir, colaborar y cooperar con aquellas inversiones que son necesarias en el mundo local". Y de este modo "garantizar el equilibrio territorial, la dinamización de los municipios y la mejorar la calidad de vida de la gente".
El PUOSC está dotado con 250 millones de euros y garantiza un mínimo para cada ente solicitante. Hay dos líneas de subvenciones: la primera, con 160 millones de euros, y a la que pueden optar la totalidad de los entes locales, que son 947 ayuntamientos, 41 consejos comarcales y 65 entidades municipales descentralizadas. La segunda, con una dotación de 90 millones de euros, es específica para municipios pequeños y núcleos de población de menos de 5.000 habitantes, pueden optar 737 ayuntamientos, 1 consejo comarcal y 64 entidades municipales descentralizadas. La consejera Budó ha asegurado que de este modo "estamos dotando de una herramienta económica más fuerte a los municipios pequeños, con el fin de garantizar su capacidad inversora y poder garantizar el equilibrio territorial". Esto quiere decir que "en las ciudades grandes, estas subvenciones podrán llegar a financiar hasta un 50% del coste de la inversión. Y, en el caso de los municipios pequeños, podremos llegar hasta el 95%", ha explicado.
En la demarcación del Penedès pueden optar al PUOSC 72 municipios, 3 Consejos Comarcales y 25 municipios de Anoia.
El Gobierno ha previsto un calendario extenso para poder solicitar el PUOSC. Se dará de plazo hasta el 15 de noviembre para presentar solicitudes; hasta el 5 de abril de 2020 se da de plazo para presentar enmiendas, valoración, comisión técnicas o informes de otros departamentos; antes del mes de mayo se llevará a la comisión local de cooperación; y la resolución y su publicación en el DOGC será alrededor del 25 de mayo de 2020.
A la presentación del plan de inversión en la demarcación del Penedès, han asistido alcaldes, concejales y técnicos de los ayuntamientos y ha contado con la participación de la directora general de Administraciones Locales, Rosa Vestit y el subdirector general de Cooperación Local, Jordi Castells. También ha asistido el delegado territorial del Gobierno de la Generalitat en el Penedès, Pere Regull.

La alcaldesa de la Bisbal del Penedès asiste a esta reunión

La secretaria, la tesorera municipal y la alcaldesa de la Bisbal del Penedès han asistido, este miércoles, a la reunión informativa convocada por el Secretario de Administraciones Locales y de Relaciones con el Aran, Miquel Àngel Escobar. El objetivo de la charla era acercar el Plan Único de Obras y Servicios de Cataluña (PUOSC) a los asistentes, ya que en noviembre finaliza el plazo para presentar solicitudes para pedir estas ayudas para inversión.

Durante la charla, que ha contado con la presencia de la Consejera de Presidencia, Meritxell Budó, se han desgranado los detalles sobre estas ayudas y sus bases a los ayuntamientos asistentes.

La alcaldesa de la Bisbal del Penedès, Agnès Ferré, ha explicado que "este año el Gobierno de la Generalitat de Cataluña ha recuperado este Plan y hemos creído oportuno asistir a la convocatoria de hoy porque estas ayudas para inversión, que se concederán para el cuatrienio 2020/2024, pueden ser muy beneficiosas para la Bisbal".